La sequía que por estos días golpea a Europa ha hecho estragos en el cauce del icónico río Rin – mismo que atraviesa Alemania.
Las últimas semanas de intenso calor provocaron que una de las principales vías fluviales de Europa comience a secarse, lo que podría traer consigo serios problemas de transporte.
Tras esa pérdida de cauce, en algunos puntos han reaparecido las denominadas piedras del hambre, mismas que han documentado sequías anteriores en esa nación.
Según medios internacionales, dichas fechas están grabadas en enormes rocas como una forma de advertencia de dificultades.
Sequía deja al descubierto mensajes en piedras del río Rin
Algunas de las inscripciones más antiguas indican los años 1417, 1616, 1654 y 1666, de acuerdo con la BBC. Otros años más cercanos también inscritos son 1857, 1853, 1947 y 1963.
Como una manera más dramática de vaticinar eventos, estas piedras tienen inscripciones tales como: “Si me ves, llora” o “La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca”.
Cabe mencionar que el portentoso Rin atraviesa varios países: Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos, Austria y Liechtenstein, entre otros.
La costumbre era añadir el año en que la piedra había quedado al descubierto, a menudo varias generaciones después de la última vez. pic.twitter.com/QVH6a49p9Q
— Batallitas (@Batallitass) August 8, 2022
Su nombre, “Hungersteine”, procede de una inscripción en una de ellas, “Hungerjahr 1947” o Año del hambre 1947.
Conmemora un acontecimiento que quedó profundamente grabado en la memoria colectiva de los habitantes de la época. pic.twitter.com/4eCIEKccsQ
— Batallitas (@Batallitass) August 8, 2022