Martin Cooper, el ingeniero estadounidense que inventó el primer teléfono celular en 1973, ha expresado su preocupación por el uso excesivo de los dispositivos móviles en la actualidad.
En una entrevista con una reconocida agencia de noticias, Cooper dijo que el problema con los celulares es que la gente los mira demasiado y no presta atención a su entorno.
“Estoy devastado cuando veo a alguien cruzando la calle y todavía mirando su teléfono celular. Están locos”, dijo el hombre de 94 años.
El problema con los teléfonos móviles según Martin Cooper
“Pero después de que algunas personas sean atropelladas por autos, se darán cuenta”, bromeó entonces convencido de que las cosas cambian para mejor.
Cooper, quien es conocido como el “padre del teléfono celular”, realizó la primera llamada desde un dispositivo móvil el 3 de abril de 1973 en Nueva York.
El mismo pesaba casi un kilo y tenía una batería que duraba solo 20 minutos. Desde entonces, los celulares han evolucionado enormemente y se han convertido en una herramienta indispensable para la comunicación, el entretenimiento, la información y otras funciones.
Cómo el teléfono celular podría revolucionar la educación y la salud según su inventor
Sin embargo, Cooper también reconoció los beneficios de los actuales celulares y dijo que continúan mejorando la vida de las personas.
El inventor también dijo que, en el futuro, el dispositivo móvil podría revolucionar la educación y la atención médica para millones de personas.
“El teléfono celular ahora se ha convertido en una extensión de la persona, puede hacer muchas más cosas”, dijo. “Y en ese sentido, apenas estamos comenzando.”
“Apenas estamos comenzando a comprender lo que eso podría hacer. En el futuro, podemos esperar que el celular revolucione la educación, revolucionará la atención médica”, remarcó.
Cooper también habló de los desafíos que plantea la nueva tecnología y dijo que los humanos tarde o temprano lo descubrirán. “Cuando apareció la televisión por primera vez, la gente simplemente estaba hipnotizada”.
“Pero de alguna manera… logramos entender que hay una calidad asociada con mirar un televisor”, dijo. “En este momento, estamos en la fase de mirar sin pensar con nuestros teléfonos, pero eso no durará. Cada generación será más inteligente… Aprenderán a usarlo de manera más efectiva”.
VIDEO: Father of cell phones says smartphone users 'look at them too much'.
"I am devastated when I see somebody crossing the street and looking at their cell phone. They are out of their minds," Martin Cooper says. "But after a few people get run over…, they'll figure it out" pic.twitter.com/3LtzZwKYbG
— AFP News Agency (@AFP) March 30, 2023
LEA TAMBIÉN: Aida Merlano se pronuncia después de los comentarios homofóbicos de Westcol
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!