La exploración del universo nos ha llevado a descubrir estructuras impresionantes y sorprendentes en el espacio. La NASA ha revelado detalles acerca de una formación alargada y llamativa conocida como la oruga espacial, que se encuentra a unos 4.500 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Cygnus.
Descubre la fascinante historia detrás de la oruga espacial IRAS 20324+4057
El telescopio espacial Hubble, que ha sido uno de los colaboradores clave en la exploración del espacio, ha captado una imagen impresionante de esta formación. La oruga espacial es un cúmulo estelar que se encuentra en sus primeras etapas de formación, y se cree que es una enorme nube de polvo y gas que va en vías de convertirse en una estrella.
La estructura alargada de la oruga espacial es el resultado de la radiación ultravioleta procedente de estrellas brillantes. Esta forma ha tardado miles de años en formarse, y gracias al Hubble, podemos observarla en todo detalle. La oruga espacial es una formación de enormes proporciones, con una longitud estimada de un año luz.
La oruga espacial se encuentra en camino de transformarse en una nueva estrella en el futuro. Dentro de miles de años, todo el material que la forma colapsará sobre su propia gravedad, y surgirá una nueva estrella en el firmamento. Aunque es imposible saber si la estrella formada será un “peso pesado” o un “peso ligero” con respecto a su masa, los sucesores del Hubble y el James Webb podrán revelar más detalles sobre esta transformación en el futuro.
La imagen captada por el Hubble se ha formado a partir de datos capturados en 2006, combinados con información obtenida por el telescopio terrestre Isaac Newton Telescope. La oruga espacial no es la primera formación capturada por el Hubble, que ha sido clave en la exploración del espacio y ha permitido a los científicos comprender mejor el universo en el que vivimos. La colaboración de telescopios espaciales como el Hubble y el James Webb nos permite conocer más detalles sobre el universo y nos ayuda a descubrir nuevas formaciones fascinantes en el espacio.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!