Un equipo de científicos de la Universidad de Southampton ha publicado un estudio sobre el hallazgo de la mayor explosión cósmica jamás detectada, bautizada como AT2021lwx. Según los investigadores, esta explosión cósmica es extremadamente brillante y ha estado activa durante tres años, lo que sugiere la liberación de una gran cantidad de energía. Aunque el origen de esta explosión sigue siendo desconocido, los científicos tienen algunas teorías, siendo una de ellas la interacción de un agujero negro con una nube de gas y polvo.
Descubriendo la mayor explosión cósmica: AT2021lwx y sus misterios sin resolver
La explosión cósmica fue captada por primera vez en 2020 en la Instalación Transitoria Zwicky en California, y las imágenes se confirmaron con el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Hawái. Las instalaciones se encargan de buscar objetos transitorios en el cielo nocturno, lo que permite detectar grandes explosiones, como las supernovas, u objetos más simples, como cometas y asteroides.
Los científicos responsables del hallazgo estaban buscando una supernova cuando descubrieron la explosión cósmica. Sin embargo, las explosiones de supernovas suelen tener duraciones de unos pocos meses, por lo que esta era claramente algo diferente. A través del análisis del espectro, los científicos pudieron calcular la distancia a unos 8 mil millones de años luz y, gracias a esto, calcular el brillo de la explosión cósmica en su origen.
Aunque la explosión cósmica es una de las más brillantes jamás detectadas, los científicos descartaron que se tratara de un cuásar, ya que no encontraron cambios en el brillo al retroceder en la historia de la explosión cósmica. La única hipótesis que parece válida es la del agujero negro que engulle una nube de gas, pero aún se necesitan modelos computacionales para validarla. Los científicos esperan que la puesta en marcha de nuevos instrumentos les permita observar mejor su hallazgo y encontrar su origen, incluso puede que encuentren más explosiones cósmicas como esta.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!