Contacto extraterrestre. La búsqueda de muestras de vida inteligente fuera de nuestro planeta ha sido una de las grandes aspiraciones de la humanidad desde hace décadas.
Ahora, un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de California de Estados Unidos, publicado en la revista ‘Publications of the Astronomical Society’, sugiere que podríamos estar muy cerca de lograr el primer contacto con una civilización alienígena.
El origen de esta esperanzadora hipótesis se remonta al año 2002, cuando la NASA decidió enviar al espacio exterior una sonda con diferentes señales de radio que viajó a 7.500 millones de millas. El objetivo del estudio era que una especie no terrícola, encontrara las señales y se contactara con el Planeta Tierra.
La sonda, llamada New Horizons, llevaba a bordo un disco con imágenes, sonidos y mensajes de la Tierra, así como un mapa estelar que indicaba nuestra ubicación en la galaxia. La idea era que, si algún ser inteligente interceptaba la sonda, pudiera descifrar su contenido y responder a nuestra llamada.
La fecha estimada para el primer contacto extraterrestre
Según los estudios científicos de los expertos encargados de la misión espacial, se espera que los extraterrestres se contacten con los humanos en el año 2029 y lo hagan a través de ondas de radio.
Los investigadores calcularon esta fecha basándose en la velocidad y la trayectoria de la sonda, así como en la distancia y el tiempo que tardarían las señales en llegar a posibles planetas habitados.
Según sus estimaciones, la sonda habría pasado cerca de unas 75 estrellas en estos más de 20 años viajando por el espacio exterior.
El astrónomo y coautor del estudio, Howard Isaacson, explicó que la idea de enviar esta onda de radio surgió al ver una famosa película estrenada en la década de los 90. “Esta es una idea famosa de Carl Sagan, quien la usó como tema de trama en la película Contact”, dijo.
El sistema de radio que espera una respuesta extraterrestre
Los científicos que participan en el estudio no pierden la esperanza de recibir una respuesta por parte de los extraterrestres. Para ello, utilizan el sistema de radio Deep Station Network (DSN), que les permite estar en contacto constante con la sonda New Horizons y descargar los datos que esta recoge en su camino.
El DSN es una red global de antenas parabólicas que se encarga de comunicarse con las misiones espaciales que exploran el universo. Si alguna vez llega una señal procedente del espacio exterior, el DSN será el encargado de detectarla y analizarla.
¿Será posible que en 2029 nos comuniquemos por primera vez con una forma de vida inteligente diferente a la nuestra? ¿Qué consecuencias tendría este acontecimiento para nuestra ciencia, nuestra cultura y nuestra sociedad? Solo el tiempo lo dirá.
Lea también: Récord de ráfagas de radio desde el espacio: 25 nuevas señales que podrían ser extraterrestres
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!