El 13 % de los consumidores españoles ha aumentado su gasto en informática, telefonía y electrodomésticos durante la pandemia y un 59 % lo ha mantenido, según el resultado del barómetro del consumo sectorial elaborado por la Asociación de Empresas y Fabricantes y Distribuidores (Aecoc).
El estudio, basado en una encuesta, pone así de manifiesto que solo el 28 % de los consumidores ha reducido la inversión en estos productos desde que irrumpió el coronavirus, que ha elevado los niveles de teletrabajo y de tiempo dedicado al entretenimiento.
En un comunicado, la Aecoc señala que el informe revela también que el 21 % de los consumidores ha comprado por internet dispositivos de informática y telecomunicaciones, que es la quinta categoría con mayor penetración en el comercio electrónico.
Por delante de estos productos se encuentran las categorías de alimentación, de higiene y cuidado personal, de limpieza y de entretenimiento.
El índice de compradores baja en el caso de los aparatos de imagen y sonido (9 %), pequeño electrodoméstico (8 %) y grandes electrodomésticos (4 %).
Respecto a los próximos meses, ocho de cada diez consumidores afirman que seguirán comprando algunos productos por internet una vez pase la pandemia, mientras que un 13 % asegura que hará la mayor parte de su compra de forma telemática y solo un 7 % señala que optará por la compra presencial.
La Aecoc es una de las mayores organizaciones empresariales del país y engloba tanto a grandes compañías como a las pymes de sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros.
EFE
#Inseparables: el #ordenador y su ratón cumplen 40 años juntos – https://t.co/L0vIZPj3eX
— SomosFan.com (@SomosFancom) April 26, 2021