La Semana Santa es una celebración religiosa que tiene una gran importancia en la cultura y la gastronomía de muchos países de América Latina.
Durante estos días, se suelen preparar y degustar platos típicos que varían según la región y las tradiciones locales de cada nación en la región.
Algunos de los más populares son preparados tanto en Centroamérica como en Sudamérica y tienen como elementos esenciales el pescado y el arroz.
Delicias gastronómicas de la Semana Santa: un recorrido por América Latina
En Guatemala, el pescado blanco seco es el protagonista del menú. Se hidrata y se guisa con diversas especias y se sirve con tamalitos de viaje, un bollo de maíz cocido en su hoja.
En Colombia, el pescado seco o ahumado también es muy común. Se puede freír o guisar y se acompaña con arroz con coco, ensalada, patacones o yuca. El postre típico es el mongo mongo, un dulce a base de frutas en almíbar.
En Perú, el ceviche de pescado es el plato estrella de la Semana Santa. Se puede preparar con pescado de mar o de río y se adereza con limón, cebolla, ají y cilantro. Se suele servir con choclo, camote o cancha.
En Bolivia, la sopa de maní es una receta tradicional que se consume especialmente el Viernes Santo. Se elabora con maní molido, carne de res o pollo, verduras y fideos. Se decora con perejil picado y se acompaña con llajua, una salsa picante.
En Costa Rica, el arroz con palmito es un plato típico que se prepara durante la Cuaresma y la Semana Santa. Consiste en arroz cocido con leche de coco y palmito cortado en trozos pequeños. Se sazona con sal, pimienta y cilantro.
En Ecuador, la fanesca es una sopa espesa que se elabora con 12 granos diferentes que representan a los 12 apóstoles. También lleva bacalao desalado, leche, queso fresco y hierbas aromáticas. Se sirve caliente con huevo duro, plátano maduro frito o empanadas.
En Venezuela, las empanadas son el bocado más consumido durante la Semana Santa. Se rellenan con diversos ingredientes como queso blanco rallado, carne mechada, caraotas negras, pollo desmechado, plátano maduro, atún o cazón guisado.
Estos son solo algunos ejemplos de la rica y variada gastronomía que se puede disfrutar en algunos países de América Latina durante la Semana Santa.
PODRÍA INTERESARLE:
Estos son los 3 mejores países de América Latina para celebrar #SemanaSanta https://t.co/2E2Ho42KLm
— Somos Fan (@SomosFancom) March 20, 2023