Este sábado varios rappitenderos mostraron su inconformismo con un RappiParo por las calles de Bogotá, expresan estas personas que ya es hora de que se les reconozca mejor su labor en los honorarios.
Algunos consideran que este es un paso que va hacia una bomba de tiempo por el modelo de negocio de la compañía de delivery Rappi, que concentra la gran mayoría de personas dedicadas a este oficio en Colombia.
Entre las razones se cuentan varias, la primera que en sus filas se cuentan una gran cantidad de personas extranjeras que no portan documentos de identificación y a las cuáles no se les puede dar ni pedir algunos requerimientos legales obligatorios en el país.
La otra – exponen los que saben- es que el modelo precariza la labor de repartidor pues está dividido en partes que no son equitativas y en una pirámide en la que nunca la persona que se desempeña llevando los pedidos podrá escalar hacia una mejor posición.
#RappiParo era una bomba de tiempo, empleadores lo sabían y aún así siguieron con la exploración laboral.
— Movimiento Naranja (@MovNaranja3) August 15, 2020
Con las protestas de este sábado también se plantea que la compañía pueda dar un paso hacia la formalización, fincados también a que en Bogotá- la alcaldesa ya inició un proceso que podría cambiar las condiciones del juego.
#RappiParo El uso de tecnologías nuevas no significa que la calidad de vida mejore, han facilitado el consumo en sus clientes pero a costa de la explotación de sus trabajadores, es momento de garantizar trabajo digno y buen servicio.
— FARC (@PartidoFARC) August 15, 2020
No es democrático un país que permite a empresas como Rappi construir un modelo de negocio basado en despojar a las/os trabajadores de sus derechos fundamentales.
La esclavitud moderna no es novedosa, es una amenaza para la humanidad.#RappiParopic.twitter.com/NbBQKxhjiD
— Álvaro Moisés Ninco 🌎 (@MoisesAlvaro_) August 15, 2020
Hoy se hará un #RappiParo y es increíble que exista gente que se atreva a decir que quienes se deben movilizar son los clientes por la “mala presentación personal” de lxs domiciliarixs o por las demoras y afectaciones que sufren sus pedidos👇🏽
— Lina. (@et_ernite) August 15, 2020
#Bogotá: denuncia de los trabajadores de Rappi hoy en una protesta que están realizando desde varias localidades por sus precarias condiciones laborales.#RappiParo #RappiJustoEs pic.twitter.com/ndfbJvTzUy
— ☭Revolución Obrera (@mlm_red) August 15, 2020
#RappiParo No a la informalidad de @RappiColombia…. supuestamente el emprendedor del año. pic.twitter.com/SHkXaTLqhd
— Juan M Ch (@juanmiguelch) August 15, 2020