La COVID-19 puede haber contagiado al 93 % de Iquitos, en Perú, según un estudio revelado en los últimos días.
El 93 % de la población de Iquitos (Perú), la segunda mayor ciudad de la Amazonía, después de Manaos (Brasil), y uno de los epicentros de la pandemia en Latinoamérica, puede haberse contagiado de la COVID-19, según afirmó el jefe de la Dirección Regional de Salud, Carlos Calampa, con base en un estudio.
De acuerdo con un estudio de prevalencia de la enfermedad con 715 pruebas rápidas, nueve de cada diez presentaban anticuerpos para virus SARS-CoV-2, lo que extrapolado a toda la ciudad puede alcanzar a unos 384.000 personas de los 413.000 habitantes que tiene Iquitos, capital de la región Loreto.
El 71 % de los casos encontrados ya había superado la infección, mientras que un 22 % todavía tiene el coronavirus en su organismo, por lo que son una fuente de contagio para los pocos que aún no se han visto aparentemente afectados por la pandemia en Iquitos.
Estos cálculos van en línea con otros estudios de campo como el realizado en mayo en el mercado de Belén, el más populoso de Iquitos, donde el 99 % de sus comerciantes estaba contagiado por el coronavirus, en base a una muestra de unas 100 pruebas.
“Estamos todos sorprendidos. No esperábamos este resultado y lo estamos publicando porque nos llama la atención que haya tanta población infectada”, comentó Calampa.
Perú es actualmente el sexto país del mundo y el segundo de Latinoamérica con más casos de COVID-19 al acumular 357.681 contagios y 13.384 muertos, aunque se estima que la cifra puede ser el triple si se suman los fallecidos sospechosos de coronavirus.