El grupo de rescatistas los Topos de Chile trabajan buscando restos en los escombros de la explosión en Beirut, este jueves han detectado respiración y movimiento tras un mes de haber acontecido el siniestro.
Así se detectó movimiento entre los escombros de un edificio ubicado en Gemmayzeh, uno de los barrios afectados por el estallido ocurrido el 4 de agosto en la capital libanesa.
El descubrimiento fue inicialmente hecho por ‘Flash’, un perro de rescate que forma parte del equipo chileno. Hasta el momento, los trabajos de búsqueda continúan.
#ABCMundo con @VivianaYambay.
🇱🇧Rescatistas excavaban en busca de sobrevivientes entre los escombros en un barrio de la capital de Líbano, #Beirut, destrozada por la explosión ocurrida hace un mes en un puerto. #ABCTVPy – https://t.co/M0oxvTXRgx pic.twitter.com/XeWRb7QARb
— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) September 4, 2020
‘Flash’ es el perro que detectó por primera vez las posibles señales de vida bajo los escombros
Flash, the doggo that first detected human presence here. pic.twitter.com/7DL8zmq0Jm
— Timour Azhari (@timourazhari) September 4, 2020
Éste es Flash, el perro chileno de 5 años que detectó un olor en un edificio donde un sensor implied dos cuerpos están enterrados bajo los escombros. Uno puede estar vivo. Él ha estado trabajando aquí por 10 días y utiliza zapatos especiales para proteger sus patas.
It's almost 3:30 am and @ToposChile is back on site in Gemayzeh after having had their work disrupted by the army.
The Civil Defense had been painstakingly removing each stone by hand. #BeirutExplosion pic.twitter.com/tTpnBnOLFr
— Lara Bitar (@LaraJBitar) September 4, 2020