Perú superó este sábado los 18.000 fallecidos por la epidemia de la COVID-19 y se acercó a los 380.000 casos desde que se detectó al primer enfermo con el coronavirus en el país, el pasado 6 de marzo.
El reporte diario del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que en las últimas horas murieron otras 187 personas, con lo que el total nacional de decesos se elevó a 18.030.
Este viernes, un portavoz del Minsa había informado que se están investigando otras 22.000 muertes para determinar si están vinculadas con la enfermedad, que tiene a Perú como el séptimo país en el mundo y el tercero en Latinoamérica con más casos.
Desde el anterior informe, se detectaron otros 3.923 infectados, lo que incrementó a 379.884 el total nacional, mientras que otras 3.707 personas se recuperaron, con lo que ya son 263.130 las que recibieron el alta en un centro médico o cumplieron con su cuarentena domiciliaria.
De esa manera, Perú tiene actualmente 98.724 casos activos, mientras que los hospitalizados llegan a 13.043 y el total de pruebas, entre rápidas y moleculares, que se han hecho para detectar la enfermedad asciende a 2.206.105, con 22.342 en las últimas horas.
INCREMENTO DE CASOS DE COVID EN PERÚ
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reconoció este sábado que la cifra de infectados con la COVID-19 seguirá aumentando ante la finalización de la cuarentena nacional y las medidas para la reactivación económica, que comenzaron el 1 de julio.
“Las cifras se siguen incrementando y se van a seguir incrementando”, declaró Mazzetti antes de viajar este sábado con una comitiva gubernamental hacia la ciudad sureña de Arequipa, una de las más golpeadas por la enfermedad en las últimas semanas.
Agregó que los peruanos tienen “que aprender” que su vida ha cambiado y que su país “ya no es lo que era antes”, y todos tienen que colaborar “porque en el mundo no hay un país que no haya sido dañado y no hay sistema de salud que resista”.
“Donde sea necesario haremos las intervenciones que sean necesarias, pero lo más importante es que aprendamos”, enfatizó antes de negar la posibilidad de que el Ejecutivo tome el control en todas las regiones que sufran un gran impacto de la epidemia.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 25 de julio. #PerúEstáEnNuestrasManos. pic.twitter.com/FMRSZahOn9
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 25, 2020