La empresa pública encargada del transporte en el Metro de Quito anunció que a partir del próximo martes 2 de mayo de 2023, los viajes en este sistema de transporte ya no serán gratuitos. Con esta medida se da por culminado el período de cortesía.
La tarifa del Metro de Quito ha sido establecida mediante una ordenanza metropolitana. Los viajes sencillos tendrán un costo de 45 centavos, mientras que la tarifa preferencial para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad será de 10 centavos.
Los pagos se realizarán en taquillas manejadas por personal capacitado, equipos electrónicos, sistemas de facturación y recaudo a punto.
Desde el 2 de mayo, los viajes en el Metro de Quito tendrán un costo de 45 centavos
Es importante destacar que los pagos deberán hacerse solo en efectivo acercándose directamente a las taquillas de las 15 estaciones. Una vez hecho el pago, los usuarios recibirán un pase de viaje con un código QR impreso que deberá ser activado en los validadores.
Este será el único documento válido para ingresar y salir del Metro de Quito, y se recuerda a los usuarios que es muy importante que conserven su pase físico hasta finalizar el recorrido.
Cabe destacar que, a partir del 2 de mayo, estarán habilitadas las 15 estaciones del Metro de Quito para el público en general.
Estas son: El Labrador, Jipijapa, Iñaquito, Carolina, Pradera, Universidad Central, Ejido, Alameda, San Francisco, Magdalena, Recreo, Cardenal de la Torre, Solanda, Moran Valverde y Quitumbe.
Lea también: Investigan presuntos sobornos de empresas españolas en el Metro de Quito en 2013
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!