Miles de malienses se manifestaron hoy en Bamako en solidaridad con el gobierno transitorio y contra el embargo financiero impuesto sobre el país por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Los manifestantes que se congregaron en la avenida céntrica de la Independencia exigieron la salida de la CEDEAO, corearon consignas contra la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), y pidieron el lanzamiento de la moneda del país y la nacionalización de las empresas francesas en el país.
En un ambiente carnavalesco y en medio de altas temperaturas, los manifestantes, compuestos por miembros de la sociedad civil y grupos religiosos, expresaron su apoyo a la propuesta de la junta militar que está en el poder sobre un período de transición más largo de hasta cinco años.
Durante la protesta, que duró más de tres horas, los manifestantes llevaban banderas nacionales de Mali y de Rusia y corearon lemas contra Francia.
La CEDEAO decretó una serie de sanciones contra el Gobierno transitorio maliense tras su decisión de retrasar la fecha de elecciones y extender el período transitorio.
Mali está inmerso en una crisis de seguridad desde 2012 por la aparición de varios grupos yihadistas afiliados a Al Qaeda o el Estado Islámico, que aprovecharon la debilidad del Estado maliense para avanzar por el Sahel, y dos golpes de Estado en los últimos dos años.
La Unión Africana empieza una nueva misión de paz en Somalia
EFE
#Científicos decodifican la primera secuencia completa de un #genomahumano https://t.co/DvbnDXoCAM
— SomosFan.com (@SomosFancom) April 1, 2022