La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) emitió un comunicado este miércoles expresando su preocupación por la crítica situación política que atraviesa Ecuador y llamando a los ciudadanos a impulsar el diálogo para alcanzar un “gran acuerdo nacional” que permita construir un nuevo país.
Conferencia Episcopal Ecuatoriana llama al diálogo
En medio de este escenario, el presidente Guillermo Lasso se enfrenta a un juicio político en la Asamblea Nacional, donde la oposición lo acusa de malversación de fondos. Ante este panorama, la Iglesia católica ecuatoriana instó a las autoridades y a los políticos a respetar el orden constitucional, el debido proceso y la seguridad jurídica, ejerciendo sus funciones con los más altos valores morales y éticos.
La CEE manifestó su descontento por la situación actual del país, que además de la crisis política, ha experimentado un aumento en los índices de criminalidad y delitos en los últimos dos años. Con preocupación, la Iglesia denunció el surgimiento de mafias y bandas criminales que han afectado la tranquilidad de los ciudadanos.
En su comunicado, la Conferencia Episcopal destacó que la política nunca debe convertirse en revancha, odio, ilegalidad o irracionalidad, ya que su propósito fundamental es proteger a los más vulnerables de la sociedad. Asimismo, exhortó a los poderes públicos y a los ciudadanos a contribuir al bien común del país.
La Iglesia católica ecuatoriana hizo un llamado a la unidad, proponiendo la necesidad de un gran acuerdo nacional en el que todos los sectores, grupos y movimientos puedan sentarse a la misma mesa, dejando de lado rivalidades y resentimientos. El Episcopado enfatizó que es fundamental construir un nuevo Ecuador, en el que todos los ciudadanos sean partícipes y se trabaje en conjunto para lograr una sociedad más justa y próspera.
Finalmente, la CEE recordó que todos los ecuatorianos están en el mismo barco y que la superación de los desafíos actuales requiere del esfuerzo conjunto de todos. Asimismo, resaltó que nadie puede salvarse solo y que es necesario unir fuerzas para enfrentar los retos y construir un mejor futuro para el país.
En los próximos días, la Asamblea Nacional llevará a cabo el juicio político contra el presidente Lasso, quien ha negado las acusaciones de malversación de fondos en empresas públicas. La oposición busca obtener los votos necesarios para censurar al mandatario y, de lograrlo, podría poner en jaque su continuidad en el cargo.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE