El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y su homólogo chino, Wang Yi, conversaron este sábado sobre la guerra en Ucrania en una llamada telefónica en la que Washington volvió a presionar a Pekín para que se muestre más crítico con Rusia.
China, por ahora, ha evitado condenar el ataque de Rusia a Ucrania al tiempo que ha expresado su oposición a los castigos unilaterales de sanciones impuestos por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países de Occidente.
La llamada telefónica entre los dos responsables de exteriores se centró en la guerra “premeditada” e “injustificada” iniciada por Rusia, afirmó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Además, Blinken aprovechó para recordar a Wang que “el mundo está atento para ver qué naciones defienden los principios básicos de libertad, autodeterminación y soberanía”.
El estadounidense también destacó que el mundo está actuando “al unísono” para responder a las agresiones rusas y conseguir que Moscú pague “un alto precio”.
Las advertencias de Blinken se engloban en el esfuerzo que ha hecho Washington para que China condene la invasión rusa de Ucrania.
Pekín tradicionalmente ha defendido la soberanía territorial de las naciones, pero ha mantenido una postura ambigua con respecto al conflicto en Ucrania y se ha abstenido en dos votaciones en condena de Rusia en Naciones Unidas, una en el Consejo de Seguridad y otra en la Asamblea General.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace diez días una operación militar en Ucrania que ha dejado 2.000 civiles muertos, según el Servicio Estatal de Emergencia ucraniano, y provocado la huida de más un millón de personas, de acuerdo a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Cerca de 200.000 refugiados de Ucrania han pasado ya por Rumanía
EFE
#Huawei ve “injusto” que siga el veto de #EEUU pese a tres años sin evidencias https://t.co/N6Y50mZAj9
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2022