La mañana de este sábado, las autoridades estatales informaron el hallazgo de cuatro hombres sin vida en un puente peatonal de Acapulco, balneario ubicado en el estado de Guerrero, al sur de México. Los cuerpos presentaban evidentes signos de tortura.
De los cuatro cadáveres encontrados, uno de ellos fue colgado del puente utilizando una cuerda, otro quedó en el paso elevado y los otros dos fueron abandonados sobre la vía vehicular. La Fiscalía General del Estado de Guerrero emitió un comunicado en el que detalló que los cuerpos fueron descubiertos alrededor de las 06:30 horas en la avenida Ruiz Cortines. Dos de ellos estaban en la carretera, uno suspendido en el puente peatonal y el otro a pocos metros de distancia.
Además, se encontraron dos mantas con supuestas firmas de la célula criminal conocida como “Los Rusos”. Estas mantas contenían mensajes dirigidos a otras organizaciones criminales que controlan el tráfico de drogas en Acapulco. Según expertos en seguridad, esta célula criminal tiene vínculos con el Cartel de Sinaloa, ya que busca el control de las rutas de trasiego de drogas en la región.
Con el objetivo de combatir la creciente violencia en el puerto de Acapulco, se implementaron medidas de seguridad adicionales hace dos semanas. Esto incluyó el despliegue de cien patrullas para reforzar la prevención del delito, la instalación de 600 cámaras de seguridad y la distribución de 400 radios entre las fuerzas de seguridad.
4 hombres son asesinados en puente peatonal de La Laja, en Acapulco
La violencia en Acapulco ha ido en aumento en los últimos meses, con un alarmante registro de 450 homicidios dolosos de enero a marzo de 2023. Solo en el primer mes del año, se reportaron 157 crímenes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En relación a estos sucesos, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, expresó a los medios que mientras haya personas involucradas en actividades delictivas, habrá homicidios. Además, subrayó la importancia de fortalecer el núcleo familiar como parte de las estrategias para reducir la violencia e inseguridad en la ciudad, ya que incluso con un gran número de elementos de seguridad, los homicidios pueden ocurrir.
Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia en México. En el año 2022, se registraron un total de 30,968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 la cifra ascendió a 33,308. Los años 2019 y 2020 marcaron un triste récord, con 34,690 y 34,554 víctimas de asesinato respectivamente, convirtiéndose en los años más violentos en la historia reciente del país bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La violencia en Acapulco y en México en general continúa siendo un desafío importante para las autoridades y exige una respuesta integral para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!