En el Mundial juvenil de Argentina, se están llevando a cabo pruebas de cambios en el sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR, por sus siglas en inglés).
Durante el partido entre la Selección local y Uzbekistán, el árbitro central tomó una controvertida decisión al echar para atrás un penalti en contra del equipo argentino, utilizando las nuevas directrices implementadas por la FIFA.
La modificación implementada en el uso del VAR implica que los árbitros ahora deben hacer públicas las decisiones que toman después de revisar el videoarbitraje.
Árbitros del Mundial Sub-20 ahora deben anunciar públicamente sus decisiones tras revisar el VAR
Anteriormente, cuando se realizaba una revisión en las pantallas, el árbitro central simplemente cobraba la falta correspondiente sin dar ninguna explicación al público presente en el estadio.
Aunque las conversaciones entre el VAR y el árbitro siguen siendo confidenciales, la decisión final ahora es pública. Esta medida ya se había aplicado anteriormente en el Mundial de Clubes celebrado en febrero de este año.
Es la primera vez que este sistema se utiliza en Sudamérica, específicamente en el Mundial Sub-20 que se lleva a cabo en Argentina. Durante el partido mencionado, el árbitro central, el francés Francois Letexier, tomó la polémica decisión de anular un penalti.
Aunque el Mundial se lleva a cabo en Argentina, un país de habla hispana, es relevante señalar que las explicaciones del árbitro central sobre las decisiones tomadas se realizaron en inglés, ya que la FIFA ha establecido que las comunicaciones relacionadas con el VAR deben hacerse en ese idioma.
Buena intervención del VAR en el partido Argentina-Uzbekistán
▶️El jugador argentino juega primero el balón y luego se da el contacto con el adversario. No penal.
▶️Después de la revisión el árbitro comunica a todo el estadio la decisión final📣pic.twitter.com/Op939GO1ia
— Arbitraje Uruguayo (@ArbitrajeU) May 21, 2023
Lea también: ¡Confirmados los grupos del Mundial Sub-20 Argentina 2023!