Patricia Ariza, la ministra designada para la cartera de Cultura en el Gobierno de Gustavo Petro, ha salido a explicar su propuesta de cobro de impuestos a más planes de telefonía móvil.
Ariza ha dejado claro que no se está inventando este recaudo, pues ya existe- solo que aplica para los planes más altos de las compañías móviles.
Explicó la próxima funcionaria que esos dineros que se recaudan por estos ítems van derecho para deporte y cultura, pero esta última es la que menos percibe.
Así las cosas- lo que buscan con el impuesto a los planes desde 47 mil pesos es que los recaudos para la formación cultural aumenten en el país.
Nueva Min cultura explica propuesta de más impuestos a planes móviles
“Proponemos la ampliación de la base gravable al impuesto nacional al consumo a la telefonía móvil, con lo que se apalancaría un proyecto de ley que permita reducir de 3 UVT a 1 UVT el recaudo del impuesto nacional al consumo de telefonía móvil”, explicó.
“El Impuesto Nacional al Consumo de Telefonía Móvil (INC) entró en vigor en 2016. No fue mi idea, como algunos esgrimen ahora, pero fue una muy buena idea, porque gracias a ese impuesto hoy la cultura, el patrimonio y el deporte colombiano tienen una fuente de ingresos cierta y necesaria”, dijo.
y ejerzan la libertad creativa.
Vengo al Ministerio de Cultura a interpelar creativamente al país, a construir una cultura de Paz, apoyar las políticas de patrimonio. Y a formular con el apoyo del ministerio de educación, la enseñanza y la creación artística en los colegios.👇
— Patricia Ariza Florez (@PatriciaArizaF) July 13, 2022