El pasado viernes 5 de mayo, un ocelote adulto fue hallado en la vereda El Cinco del municipio de Fredonia, Antioquia, cerca de una vivienda donde había cazado algunas gallinas.
El animal fue capturado por los habitantes y entregado a las autoridades ambientales de Corantioquia, quienes lo trasladaron al hogar de paso de San Jerónimo para evaluar su estado de salud.
Allí se determinó que el felino padecía de ceguera total, fracturas en varias costillas y en la cola, y una dislocación en la rodilla izquierda.
Eutanasia compasiva: el destino de un ocelote ciego encontrado en Fredonia
Estas condiciones le impedían desarrollar sus habilidades naturales como depredador y le restaban calidad de vida. Por esta razón, se decidió aplicarle la eutanasia compasiva, un procedimiento que busca evitar el sufrimiento innecesario de los animales.
Corantioquia lamentó la situación del ocelote y recordó la importancia de respetar la fauna silvestre que habita en el territorio antioqueño.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento o hallazgo de animales silvestres a la línea telefónica 3218175002.
El ocelote es una especie de felino que se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Se caracteriza por tener un pelaje amarillento con manchas negras y una cola larga y anillada.
Es un animal solitario y nocturno que se alimenta principalmente de roedores, aves y reptiles.
Según Corantioquia, entre el 2020 y 2022 se han recuperado 4.294 animales silvestres, incluyendo ocelotes, y se han liberado 4.764 en su hábitat natural.
Lea también: Un gato con dos cabezas, dos bocas y tres ojos nació en Puerto Berrío, Antioquia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!