La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, propuso que Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo, venda la gasolina que produce en el país a un precio más bajo que el internacional, como una forma de frenar el alza en el costo de los combustibles.
Vélez explicó que el fondo de estabilización de precios, que se creó para amortiguar las fluctuaciones del mercado externo, se ha quedado sin recursos y que se necesita revisar la metodología de cálculo del precio.
“Actualmente, el precio de la gasolina se basa en el valor internacional, pero nosotros somos productores y el 50 % de la gasolina que consumimos es nacional y se mezcla con la importada. No tiene sentido que paguemos el 100 % de la gasolina al precio internacional”, dijo la ministra en una entrevista con Blu Radio.
¿Es posible que Ecopetrol cobre más barata la gasolina en Colombia? La propuesta de la ministra de Minas
Sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, descartó que se pueda obligar a Ecopetrol a vender su gasolina por debajo del precio internacional, pues eso sería un control de precios que afectaría sus ingresos y su competitividad.
“Por eso he invitado a Ecopetrol y a la Comisión de la Regla Fiscal a las mesas técnicas para analizar el tema”, afirmó Bonilla en el mismo medio.
Por otra parte, la ministra Vélez también planteó la posibilidad de tener tres precios diferentes. Así, además de la extra y la corriente, habría una tercera opción con un precio especial para los vehículos más pequeños y los que más lo necesitan.
Sobre esta propuesta, el ministro Bonilla dijo que se estudiará su viabilidad, pero que no implica necesariamente que sea más barata.
Lea también: Mayo llega con duro golpe al bolsillo de los colombianos: el precio de la gasolina sube 600 pesos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!