El 28 de marzo trascendió la noticia sobre el suicidio de Gabriel González, un hombre que había sido condenado a 45 años de prisión por acabar con la vida de su propio hijo en un motel de Melgar, Tolima.
González murió por una sobredosis de medicamentos, lo que terminó provocándole un paro cardiorrespiratorio que lo dejó agonizante por varias horas.
Fue trasladado el 26 de marzo a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Federico Lleras Acosta por intoxicación, pero su estado empeoró y falleció.
Investigan cómo Gabriel González obtuvo drogas que lo llevaron a la muerte
Los informes indican que el hombre de 50 años había consumido alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos como una acción suicida autoinfligida.
El hospital al que fue trasladado emitió un comunicado diciendo que lo ingresaron debido a la ingesta de una gran cantidad de pastillas de Enalapril y Amlodipina.
Sin embargo, la pregunta principal ahora es cómo un recluso en una prisión de máxima seguridad pudo tener en sus manos una cantidad tan grande de medicamentos.
Esta noticia ha despertado la preocupación entre el público sobre las condiciones de seguridad en las cárceles y la facilidad con que los reclusos pueden acceder a sustancias letales.
El suicidio de Gabriel González ha dejado muchas preguntas sin respuesta y se espera que las autoridades inicien una investigación al respecto.
LEA TAMBIÉN: Revelan chat que con el que Gabriel González avisó que había matado a su hijo
PODRÍA INTERESARLE:
#AudreyHale, atacante de escuela compró 7 pistolas pese a estar bajo tratamiento médico https://t.co/0OS85d2Ijs
— Somos Fan (@SomosFancom) March 28, 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!