La estatal colombiana Ecopetrol anunció que frenará los avances que tenía en dos importantes proyectos de fracking que tenía en el país.
Se trata de los pilotos Kalé y Platero- en los que estaba trabajando en alianza con ExxonMobil, dicho acuerdo también se cerrará.
El presidente de la compañía informó que “Esto tiene la intención de darle al Gobierno la posibilidad de mirar el tema”, en referencia a la producción de hidrocarburos.
¿Por qué Ecopetrol no hará fracking?
“Desde Ecopetrol, proactivamente, hemos pedido la suspensión y pisamos el freno con los no convencionales. Estamos deshaciendo lo que habíamos avanzado”, dijo Felipe Bayón.
Cabe reseñar que los proyectos Kalé y Platero se desarrollarían en el municipio de Puerto Wilches, en el departamento de Santander.
Ecopetrol anunció que ya no hará #fracking en Colombia. La empresa pondrá frenó a los avances que había realizado en los pilotos Kalé y Platero ubicados en el municipio de Puerto Wilches y dió por terminada su alianza con ExxonMobil. pic.twitter.com/9AMIu5qVes
— Revista Escarlata (@rev_escarlata) November 9, 2022
Cabe mencionar que el actual gobierno de Colombia, que preside Gustavo Petro, se ha declarado en contra de dar más licencias de explotación petrolera en esa nación.
Al respecto, el jefe de estado ha mostrado su postura tanto en ese país como en sendas apariciones internacionales, como la más reciente en la COP27.
En esa misma línea se ha mostrado la ministra de Minas, Irene Vélez, quien incluso ha hablado de la finalización de varias actividades de Ecopetrol
Ante ello- el país se ha preparado para dar una revisada a muchos temas que conciernen a la actividad económica más grande que tiene a nivel mundial.