Un total de 20 días festivos tendrán los colombianos para el calendario del año 2023, 14 de ellos conectarán en puentes.
Y es que Colombia es el país del mundo que cuenta con mayor cantidad de días festivos, seguido de cerca por la Argentina.
Sin embargo, para el año entrante se quedará solo en el top pues sumará dos días más que en 2022- para sumar dos decenas de días no laborables.
De hecho- entre abril y septiembre – los ciudadanos colombianos contarán con dos puentes festivos por cada uno de esos meses.
Las fechas de esos días en Colombia quedaron así:
1 enero (domingo): Año Nuevo
– 9 enero (lunes): Día de los Reyes Magos
– 20 marzo (lunes): Día de San José
– 2 abril: domingo de Ramos
– 6 abril: jueves Santo
– 7 abril: viernes Santo
– 9 abril: domingo de Resurrección
– 1 mayo (lunes): Día del Trabajo
– 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión
– 12 junio (lunes): Corpus Christi
– 19 junio (lunes): Sagrado Corazón
– 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo
– 20 julio (jueves): Día de la Independencia
– 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá
– 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen
– 16 octubre (lunes): Día de la Raza
– 6 noviembre (lunes): Todos los Santos
– 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
– 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción
– 25 diciembre (lunes): Navidad
LE PUEDE INTERESAR:
#Colombia defiende transición energética “participativa y vinculante” https://t.co/F3PMCFJWGD
— Somos Fan (@SomosFancom) November 17, 2022