Además de llamar la atención por su exótico color, el tulipán africano representa una amenaza para especies de lugares a los cuales fue llevado.
El melitólogo Gerardo Quintos se dio a la tarea de explicar en un hilo sus características y por qué su existencia representa una amenaza para los insectos, y en particular para las abejas.
Hilo sobre el peligroso tulipán africano
El tulipán africano (Spathodea campanulata, P.Beauv) es un árbol del viejo mundo, crecen varias subespecies a lo largo de la zona tropical de África, también llega a Madagascar, pero el mapa no lo marca. pic.twitter.com/rKlWCdfk9P
— El chico de las abejas (Quintos) 🐝 (@Dinagapostemon) March 29, 2021
A partir del siglo XIX esta planta empezó a ser llevada a otros lugares de Asia y América, esto por su atractivo y sus enormes flores. Su crecimiento rápido y su capacidad de desplazar especies la hace una de las especies más invasoras del mundo.https://t.co/RIrgpCUx6Y pic.twitter.com/KwCza7xrLd
— El chico de las abejas (Quintos) 🐝 (@Dinagapostemon) March 29, 2021
Pues no, lamentablemente este árbol también produce una especie de mucílago, como una gelatina que evita la polinización por insectos; las abejas de África saben de este mucílago, pero en las demás partes del mundo no tienen idea de esto y terminan ahogadas… pic.twitter.com/xjevQTinVB
— El chico de las abejas (Quintos) 🐝 (@Dinagapostemon) March 29, 2021
Pueden consultar estos dos artículos que incluyen información sobre este árbol y su toxicidad en insectos:https://t.co/VVK1VfNVnYhttps://t.co/5qHBZMDAaC pic.twitter.com/Of3pii7Du6
— El chico de las abejas (Quintos) 🐝 (@Dinagapostemon) March 29, 2021
Este es todo el hilo, espero hayan aprendido lo peligrosa que puede ser una especie exótica en un ambiente donde los organismos no la conocen y terminan alterando sus poblaciones. Pronto haré más hilos sobre polinización de otras plantas por abejas.
Bonito inicio de semana. pic.twitter.com/wjbtHr1SxZ
— El chico de las abejas (Quintos) 🐝 (@Dinagapostemon) March 29, 2021