Más de un centenar de buceadores han retirado este domingo más de dos toneladas de basura del mar junto al centro de A Coruña en la segunda gran limpieza de fondos marinos de la ciudad, celebrada en el marco del festival Mar de Mares.
La recogida, que ha tenido lugar entre la Dársena de la Marina y el Castillo de San Antón, ha comenzado a las 10.00 horas de esta mañana y ha terminado a las 14.00 horas.
Después, los participantes han exhibido la basura entre estos lugares, una zona de paseo habitual que en 2022 contará con un área de baño abierta a la ciudadanía.
Entre los restos retirados destacan ruedas, algunas incluso de camiones; chapas metálicas y hasta una batería de un barco.
El objetivo de esta actividad es “visibilizar el impacto” de la basura en la naturaleza.
La iniciativa está organizada por el Festival Mar de Mares y Buceo Galicia, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, la Autoridad Portuaria y Signus.
El coordinador de la limpieza de fondos marinos, Luis Cousillas, ha sostenido que desde la organización están “muy orgullosos” del resultado.
“Esta limpieza de fondos no solo tiene un objetivo de recogida, también es una invitación a la reflexión. Estamos en una de las zonas de paseo más importantes de la ciudad, miramos al mar y no podemos imaginar la cantidad de basura que esconde”, ha dicho.
La retirada de residuos también “quiere poner el foco en nuestra actividad diaria, en lo que tenemos que cambiar de nuestros modelos habituales para conseguir un mundo más respetuoso con los océanos”, ha remarcado.
Por su parte, Rubén Lucas, de Buceo Galicia, ha confiado en que la limpieza tenga “un efecto sensibilizador”.
La concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, es otra de las personas que ha participado en la recogida.
En la primera edición de la gran limpieza, que tuvo lugar en 2019, se retiraron seis toneladas de residuos.
No obstante, el año pasado no se pudo llevar a cabo esta iniciativa por la pandemia de la covid-19. La organización ha decidido recuperarla en esta edición con todas las medidas sanitaria.
El Festival Mar de Mares es un referente por su manera de acercar y sensibilizar sobre la situación de los mares.
Desde una manera lúdica y orientado a todos los públicos, Mar de Mares completa un programa cada año con grandes nombres internacionales de diferentes disciplinas y vinculadas al mar.
En 2021, Mar de Mares llevó a cabo su octava edición entre los días 23 y 26 de septiembre, con actividades hasta el 5 de noviembre contando con la colaboración de entidades e instituciones como el Ayuntamiento de A Coruña, la Diputación, el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, el GALP Golfo Ártabro Sur, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, Gadis, Signus y Estrella Galicia.
Desde su comienzo, reunió en A Coruña a más de 160.000 personas a través de sus más de 200 actividades organizadas en las ediciones anteriores.
Remix El Barrio: basura convertida en ropa, jarrones y galletas para perros
EFE
La liberación de #Meng relaja las tensiones entre #China y #EstadosUnidos #Huawei https://t.co/q0YITNVTEO
— SomosFan.com (@SomosFancom) September 26, 2021