El municipio de La Pintada, en el suroeste antioqueño, enfrenta una emergencia crítica tras el desbordamiento del río Cauca, provocado por intensas lluvias en la madrugada del 11 de abril.
Según el alcalde Herman Correa, más de 2.200 viviendas resultaron afectadas en sectores como El Carmelo, San Jorge, La 40, La Tablaza y La Brecha. Las aguas entraron con fuerza durante la noche, obligando a familias a evacuar sin previo aviso.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo fue activado de inmediato. Ejército, Policía, bomberos y voluntarios colaboran con las tareas de evacuación, entrega de ayudas y levantamiento de censos.
El alcalde reconoció que la magnitud del desastre supera la capacidad local y pidió refuerzos al gobierno departamental y nacional. El Dagran de Antioquia advirtió que las lluvias continuarán, por lo que la alerta permanece activa.
Lluvias dejan más de 3.800 afectados en La Pintada y otras zonas de Antioquia
En el corregimiento Bolombolo, en Venecia, el nivel del agua sobrepasó registros históricos y llegó hasta estructuras emblemáticas como la estación de Policía y la casa de la cultura.
Las inundaciones alcanzaron segundos pisos en barrios vulnerables como Los Mangos y Las Marvalle. Las autoridades instalaron albergues desde las 1:30 a. m. y evacuaron a decenas de personas. No hay reportes de fallecidos ni desaparecidos.
En San Roque, seis barrios quedaron inundados tras el desbordamiento de una quebrada. En San Juan de Urabá, tres corregimientos también reportaron emergencias.
En la vía Andes–Jardín, un deslizamiento sepultó un vehículo y dejó una persona muerta. En San José de Apartadó, más de 30 veredas siguen incomunicadas.
Lea también: Río Cauca incomunica a más de 400 personas tras destruir puente en vereda de Buriticá
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!