Los océanos del mundo están experimentando un fenómeno alarmante: están cambiando de color. Los investigadores del (MIT) y el Centro Nacional de Oceanografía británico estudian este cambio y su relación con el cambio climático inducido por el hombre.
Según un estudio publicado en la revista científica Nature, más del 56% de los océanos ha experimentado cambios de color que no pueden ser explicados por la variabilidad natural.
Dicha publicación revela que los océanos tropicales cerca del ecuador se han vuelto más verdes en las últimas dos décadas, lo que indica cambios significativos en sus ecosistemas.
¿Qué significan los cambios en el color de los océanos?
El color del océano refleja la vida presente en sus capas superiores, y las aguas más verdes indican la presencia de fitoplancton, microorganismos similares a plantas que son fundamentales en la cadena alimenticia marina.
Stephanie Dutkiewicz, investigadora principal en el Departamento de Ciencias Planetarias, Atmosféricas y de la Tierra del Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha estado estudiando estos cambios y advierte que indican un desequilibrio en la cadena alimenticia marina.
El fitoplancton desempeña un papel crucial en la captura y almacenamiento de dióxido de carbono, lo que hace aún más preocupante el impacto de estos cambios.
Cambio climático y color de los océanos: científicos alertan sobre un fenómeno preocupante
Los investigadores han utilizado datos del satélite Modis-Aqua de la NASA para monitorear los cambios en el color del océano desde el espacio.
Estos datos han sido alimentados a un modelo de cambio climático para simular los cambios futuros en los océanos. Los resultados coinciden con las predicciones y estimaciones realizadas por Dutkiewicz, lo que respalda la relación entre el cambio climático y el cambio de color de los océanos.
El siguiente paso para la comunidad científica es comprender mejor el significado de estos cambios en diferentes áreas oceánicas y determinar sus causas.
Lea también: El ruido submarino: la nueva amenaza para los ecosistemas que traspasa los océanos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!