Una impresionante erupción volcánica en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, está liberando gases tóxicos “considerables” que podrían afectar a la salud de las personas que se acerquen al lugar, advirtió la Oficina de Turismo de Islandia.
“Se recomienda encarecidamente a la gente que no visite el lugar de la erupción mientras los socorristas y los científicos evalúan la situación”, dijo la Oficina de Turismo de Islandia en un comunicado.
La erupción se produjo el lunes a las 22:17 horas (hora local) al noreste de la ciudad de Grindavik, en la península de Reykjanes, una zona de gran actividad geológica. Se trata de la cuarta erupción desde 2021 en la zona, y la más grande hasta ahora, con una fisura abierta de cuatro kilómetros (2,5 millas) que emite lava y cenizas.
La mayor erupción volcánica en Islandia en dos años libera gases tóxicos “considerables”
Según el Gobierno de Islandia, la erupción no representa una amenaza para la vida ni para la infraestructura crítica, y no se espera que afecte a ninguna zona poblada en los próximos días. La zona está actualmente cerrada al tráfico, y no están previstas más evacuaciones en este momento.
La cercana ciudad de Grindavik, que tiene unos 3.000 habitantes, ya fue evacuada el 10 de noviembre como medida de precaución después de varios días de actividad sísmica. Según la Oficina de Turismo de Islandia, no se espera que el flujo de lava llegue a ninguna parte de la ciudad ni a la infraestructura cercana, como la planta geotérmica de Svartsengi o el aeropuerto internacional de Keflavik.
El Gobierno informó que no hay interrupciones en los vuelos hacia y desde Islandia, y que los corredores de vuelos internacionales permanecen abiertos. Sin embargo, recomendó a los viajeros que consulten con sus aerolíneas antes de volar, ya que la situación podría cambiar.
La erupción volcánica ha despertado el interés de muchos curiosos y aficionados a la fotografía, que han intentado acercarse al lugar para captar las espectaculares imágenes de la lava y el humo. Sin embargo, las autoridades han pedido a la gente que se mantenga alejada del área, ya que los gases tóxicos podrían causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como problemas respiratorios.
Los expertos también han advertido sobre el riesgo de explosiones, deslizamientos de tierra y cambios repentinos en el flujo de lava, que podrían poner en peligro la seguridad de las personas. Además, han señalado que la erupción podría durar días, semanas o incluso meses, dependiendo de la evolución de la actividad volcánica.
Lea también: Erupción volcánica en Islandia sorprende al mundo y amenaza a la ciudad de Grindavík
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!