El huracán Otis, que azotó el estado de Guerrero hace ya un par de semanas, dejó un saldo de daños materiales, miles de damnificados y al menos 60 perros muertos, principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
El fenómeno meteorológico, que alcanzó la categoría 5, provocó fuertes lluvias, vientos e inundaciones que afectaron a viviendas, carreteras, puentes, cultivos y servicios básicos.
Según Protección Civil estatal, más de 100 mil personas resultaron afectadas y 47 perdieron la vida por el huracán, que también causó deslaves y desbordamientos de ríos.
Guerrero sufre el embate del huracán Otis: miles de afectados y 60 perros sin vida
Entre las víctimas de Otis también se encuentran las mascotas, especialmente los perros, que fueron arrastrados por las corrientes de agua, sepultados por el lodo o golpeados por objetos. Hasta el momento, se han encontrado 60 cadáveres de canes en las comunidades de Tres Palos, Plan de los Amates y Barra Vieja, en Acapulco.
Las autoridades locales y federales han activado los protocolos de emergencia y han enviado ayuda humanitaria y maquinaria para atender a los damnificados y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.
El Gobierno federal declaró desastre natural en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, los más golpeados por el huracán, para acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
Los expertos advierten que el cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos más intensos y frecuentes, por lo que se recomienda a la población estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.
Lea también: Tras 9 días de búsqueda, encuentran el cuerpo de la niña que se perdió por el huracán Otis
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!