Los huracanes son fenómenos meteorológicos extremos que pueden causar daños devastadores en las zonas costeras y en el interior. Según la Organización Meteorológica Mundial, los huracanes son ciclones tropicales con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. Estos vientos pueden arrancar árboles, volcar vehículos, destrozar edificios y provocar inundaciones.
Para evitar o minimizar los daños causados por los huracanes, es importante estar preparado antes, durante y después de que ocurran. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para preparar tu hogar para un huracán.
Protege tu hogar y tu familia ante un huracán: guía paso a paso
1. Identifica las zonas propensas a huracanes. Consulta los mapas de riesgo de huracanes de tu país o región para saber si tu hogar está en una zona vulnerable. También puedes consultar las previsiones meteorológicas y los avisos de emergencia para estar al tanto de la actividad ciclónica.
2. Toma medidas para proteger tu hogar. Refuerza las puertas y ventanas con contraventanas o persianas, o cubre los cristales con cinta adhesiva en forma de X. Asegura el techo con tirantes o correas metálicas. Retira o asegura los objetos sueltos del exterior, como macetas, muebles o juguetes. Corta las ramas de los árboles que puedan caer sobre tu casa o sobre las líneas eléctricas.
3. Prepara un kit de emergencia con los suministros básicos que puedas necesitar en caso de huracán. Incluye agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas, velas, cerillas, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos, documentos importantes, dinero en efectivo y un teléfono móvil con cargador.
4. Elabora un plan de emergencia con tu familia o con las personas con las que vivas. Establece un lugar seguro donde refugiarte en caso de huracán, como una habitación interior sin ventanas o un sótano. Designa un punto de encuentro y un contacto de emergencia por si os separáis. Practica el plan de emergencia con regularidad.
5. Actúa según las indicaciones de las autoridades competentes. Si te ordenan evacuar, hazlo lo antes posible y sigue las rutas establecidas. Si te quedas en casa, cierra puertas y ventanas, desconecta el gas y la electricidad, y refúgiate en el lugar seguro que hayas elegido. Mantente informado a través de la radio o la televisión, y no salgas hasta que se haya pasado el peligro.
Lea también: El mundo debe prepararse para un posible “final climático”, alertan los expertos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!