El huracán Beryl, el primero de la temporada 2024 en el Atlántico, ha tocado tierra en la isla Cariobacú, en el Caribe, con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y marejadas ciclónicas “potencialmente mortales”, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón, que se había degradado a categoría 3 durante la madrugada del lunes, se intensificó nuevamente hoy, 1 de julio de 2024, convirtiéndose en un “huracán extremadamente peligroso”.
El NHC ha emitido alertas de huracán para Barbados, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago, y alertas de tormenta tropical para Martinica, Trinidad y Santa Lucía. Las autoridades han pedido a los residentes en las áreas afectadas que no abandonen sus refugios y tomen las precauciones necesarias para protegerse de los fuertes vientos e inundaciones.
Beryl, huracán “extremadamente peligroso”, toca tierra en Cariobacú
Beryl es el primer huracán de la temporada en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio. Hasta el momento, se han formado tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.
Los pronósticos de la NOAA indican que este año será una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales 7 podrían ser de categoría mayor.
Se espera que Beryl cause daños importantes en las islas del sur del Caribe, donde ya se han reportado cortes de energía, inundaciones y daños estructurales.
Los meteorólogos están monitoreando de cerca la trayectoria de Beryl, que podría dirigirse hacia las Antillas Mayores en los próximos días.
Lea tambien: La temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la peor en décadas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
