El guacamayo de Spix, conocido por inspirar la película “Rio”, ha sido declarado extinto en la naturaleza desde 2019. Sin embargo, esta especie aún sobrevive en cautiverio y se están realizando esfuerzos significativos para reintroducirlo en su hábitat natural en Brasil.
La Extinción del guacamayo de Spix en la naturaleza
El guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii), también conocido como guacamayito azul, es una especie de loro nativa del noreste de Brasil. Mide entre 55 y 60 centímetros y se caracteriza por su plumaje azul. A finales del año 2000, el último individuo conocido en estado silvestre desapareció, lo que llevó a su declaración oficial como extinto en la naturaleza en 2019. Las principales causas de su extinción fueron la caza ilegal para el comercio de mascotas y la destrucción de su hábitat natural.
A pesar de su extinción en la naturaleza, el guacamayo de Spix continúa existiendo en cautiverio. Diversas organizaciones y zoológicos en todo el mundo han trabajado arduamente para criar y mantener a estos guacamayos. Actualmente, hay aproximadamente 160 individuos en cautiverio, lo que convierte al guacamayo de Spix en uno de los loros más raros del mundo.
La Asociación para la Conservación de Loros Amenazados (ACTP) en Alemania, en colaboración con el Gobierno brasileño, ha lanzado un ambicioso proyecto para reintroducir al guacamayo de Spix en su hábitat natural. En marzo de 2020, los primeros 50 guacamayos fueron trasladados a un albergue especialmente construido en Curaçá, Bahía, Brasil. La liberación de estas aves en la naturaleza está planificada para 2021.
El Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) ha estado monitoreando la adaptación de los guacamayos a su nuevo entorno. Hasta ahora, los guacamayos se han adaptado bien al clima y a los alimentos locales. En abril de 2020, nació la primera cría de guacamayo de Spix en Brasil en 30 años, y dos crías más nacieron en junio. En Alemania, la ACTP también logró un récord de crianza con el nacimiento de 30 crías en sus instalaciones.
Aunque el guacamayo de Spix está extinto en la naturaleza, los esfuerzos de conservación y reintroducción brindan esperanza para su futuro. Este proyecto no solo busca aumentar la población de guacamayos en su hábitat natural, sino también resaltar la importancia de preservar la biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción.
El regreso del guacamayo de Spix a su hábitat natural simboliza un esfuerzo global para salvar y preservar esta especie única. Con la colaboración internacional y el compromiso continuo, el guacamayo de Spix tiene una oportunidad de prosperar nuevamente en la naturaleza.
De interés: Google invierte $200,000 en la Fintech Colombiana BioCredit
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!