En las últimas jornadas, el nivel de los embalses en Colombia ha experimentado un aumento constante, alejándose del crítico 27% y ubicándose en un alentador 30,02%.
Este ascenso se debe principalmente a las lluvias que han caído en las últimas semanas en el país, las cuales han coincidido con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Las precipitaciones han tenido un impacto positivo en los embalses que generan energía eléctrica, elevando su nivel por encima del 30% por primera vez en dos semanas.
Lluvias reaniman embalses en Colombia: Nivel supera el 30% y se acerca a meta
Cabe destacar que, entre el viernes 19 y el lunes 22 de abril de 2024, se ha registrado un aumento constante en el nivel de los embalses:
19 de abril: de 28,56% a 28,65%
20 de abril: de 28,65% a 28,88%
21 de abril: de 28,88% a 29,52%
22 de abril: de 29,52% a 30,3%
Si bien el riesgo de un racionamiento energético se aleja, el Ministerio de Minas ha hecho un llamado a la población para que continúe ahorrando agua y energía.
El ministro de Minas, Andrés Camacho, ha explicado que no hay garantía de que las lluvias se mantengan en este nivel, por lo que es fundamental adoptar medidas de consumo responsable.
Medidas para un consumo responsable
El Ministerio de Minas ha establecido una serie de medidas para incentivar el ahorro de energía en Colombia:
Se fijará una referencia de consumo para cada usuario, tomando como base la lectura de su último consumo de energía con corte al 15 de abril.
Quienes superen el consumo de referencia tendrán que pagar un cargo adicional por cada kilovatio-hora (kWh) excedido. El monto de este cargo dependerá del estrato socioeconómico:
Estrato 1 al 3: 30% más por kWh adicional.
Estrato 4 al 6: 50% más por kWh adicional.
Comercio e industria: 100% más por kWh adicional.
El recaudo adicional que se obtenga por el consumo excesivo se abonará a aquellos usuarios que hayan consumido menos de la referencia, como un incentivo al ahorro.
Lea también: Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!