El cambio climático es una realidad que afecta a todo el planeta, y Colombia no es la excepción. En los últimos meses, varias ciudades del país han registrado temperaturas muy elevadas, que superan los promedios históricos y generan incomodidad y preocupación entre la población.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esta situación se debe a una temporada de clima seco que se extenderá hasta octubre, y que está asociada al fenómeno de El Niño, que produce un calentamiento anormal del océano Pacífico.
¿Qué ciudades de Colombia sufren las más altas temperaturas?
A continuación, presentamos un ranking de las ciudades con más altas temperaturas en Colombia, basado en los datos del Ideam que fueron publicados a través de la red social Twitter:
– Riohacha (La Guajira): 38,4 °C
– Santa Marta (Magdalena): 38 °C.
– Cartagena de Indias (Bolívar): 38 °C.
– Barrancabermeja (Santander): 35,1 °C.
– Montería (Córdoba): 34,6 °C.
– Valledupar (Cesar): 34,5 °C.
– Puerto Berrío (Antioquia): 28.5 °C.
– Caucasia (Antioquia): 27,8 °C.
– El Bagre (Antioquia): 27,6 °C.
– Arboletes (Antioquia): 27,5 °C.
– Apartadó (Antioquia): 27,2 °C.
Estas temperaturas son muy superiores a las que se consideran normales para estas zonas, y pueden tener efectos negativos sobre la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Sin embargo, no están relacionadas con la ola de calor que ha afectado a Europa en los últimos días, que tiene otras causas y características.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, explicó que la ola de calor europea se debe a una masa de aire caliente proveniente del norte de África, que se ha estancado sobre el continente debido a un bloqueo atmosférico. Esta situación ha provocado temperaturas récord en varios países, como Francia, Alemania, España e Italia.
Echeverry Prieto también hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención y mitigación frente al cambio climático, como el uso racional del agua y la energía, la protección de los ecosistemas y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El día de ayer se registraron las temperaturas máximas en lo que va del mes de julio en las ciudades de Santa Marta y Riohacha con 38.0 °C y 38.4 °C respectivamente. Por su parte, Cartagena el 20 de julio registró 38.0°C, superando en 0.6°C la temperatura máxima histórica del mes pic.twitter.com/mUt9bMPdnV
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 22, 2023
Lea también: El Inamhi explica las causas del calor extremo en varias ciudades del país