Los ciudadanos se están preparando para sudar, porque gran parte de los Estados Unidos está a punto de experimentar una ola de calor sofocante que hará que las temperaturas se eleven a niveles peligrosamente altos, especialmente en las regiones del noreste y el medio oeste. Los expertos en salud advierten a las personas que tomen medidas ahora para mantenerse a salvo durante este período caluroso.
Esta ola de calor no llega sola, ya que le sigue a otra que azotó el suroeste a principios de este mes, donde se registraron temperaturas de tres dígitos en lugares como Phoenix. De hecho, en esa ciudad se reportaron 645 muertes relacionadas con el calor el año pasado.
El calor no ha dado tregua, ya que el sábado pasado se alcanzó una temperatura de 112 grados Fahrenheit en Phoenix, superando el promedio histórico para el 15 de junio por siete grados. Sin embargo, esta cifra aún está por debajo del récord de 115 grados registrado en 1896 y 1974.
Domo de Calor Ahoga al Noreste y Medio Oeste: Advertencias de Calor Extremo y Posibles Récords de Temperatura en Estados Unidos
Este año no ha sido la excepción en cuanto a las temperaturas extremas a nivel mundial. De hecho, más de las tres cuartas partes de la población mundial han experimentado al menos un mes de calor extremo.
En el caso de Estados Unidos, el año pasado se vio la mayor cantidad de olas de calor desde 1936, siendo el sur y el suroeste las regiones más afectadas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Detalles de la ola de calor
Se espera que la próxima ola se intensifique a partir del domingo en el centro del país antes de extenderse hacia el este, según el Servicio Meteorológico Nacional. Es probable que algunas áreas experimenten un calor extremo que alcance récords diarios, y la ola de calor podría durar toda la semana e incluso hasta el próximo fin de semana en algunas regiones.
Además, algunas zonas podrían verse afectadas por una cúpula de calor, donde el aire caliente queda atrapado en la atmósfera, lo que empeorará la situación.
Zonas de mayor riesgo
El Servicio Meteorológico Nacional ha publicado un mapa de riesgo que muestra que las áreas con mayor riesgo de calor extremo (donde habrá poco o ningún alivio durante la noche) se extienden desde Texas hasta Maine.
Se espera que las temperaturas alcancen los 90 grados en la región del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra, lo que, según el meteorólogo William Churchill, “no es nada despreciable, incluso en pleno verano, y mucho menos tan temprano en la temporada”. La alta humedad hará que la temperatura se sienta aún más intensa en muchas regiones.
Los meteorólogos predicen que la ola de calor podría romper récords de temperatura diarios e incluso mensuales en el valle de Ohio y el noreste. Además, el punto de rocío podría hacer que algunas áreas se sientan tan calientes como 105 grados, y existe una baja probabilidad de que las temperaturas en el norte de Maine alcancen los 100 grados.
Impactos en la salud y recomendaciones
Las autoridades advierten que esta ola puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables como los ancianos, los niños y las personas con enfermedades crónicas. Los efectos del calor extremo pueden incluir deshidratación, agotamiento e incluso puede ser mortal.
Para protegerse de las altas temperaturas, se recomienda:
Beber mucha agua y líquidos fríos.
Evitar la actividad física extenuante al aire libre durante las horas más calurosas del día.
Usar ropa ligera y holgada.
Buscar lugares frescos y con aire acondicionado.
Vigilar a los ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas.
Lea también: La ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!