El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió este 28 de abril de 2025 un nuevo informe de pronósticos y alertas vigentes para las próximas 24 horas en Colombia, destacando intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos en varias zonas del país.
Alertas por incendios
Siete municipios, ubicados en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Atlántico, Casanare y Magdalena, se encuentran en alerta amarilla por riesgo de incendios.
Alertas por deslizamientos
Un total de 815 municipios presentan algún nivel de alerta por deslizamientos en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia. De estos, 146 municipios están en alerta roja, siendo Antioquia (23 municipios), Chocó (22 municipios) y Tolima (15 municipios) los más afectados.
Alertas hidrológicas
Se mantienen alertas por riesgo de inundaciones y crecientes súbitas en las principales áreas hidrográficas:
-
Magdalena-Cauca: 24 alertas rojas y 65 naranjas.
-
Pacífico: 2 alertas rojas y 30 naranjas.
-
Caribe: 17 alertas rojas y 15 naranjas.
-
Orinoco: 12 alertas rojas y 19 naranjas.
-
Amazonas: 12 alertas naranjas.
Lluvias recientes
Durante la madrugada se registraron lluvias moderadas a fuertes en sectores de Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Cundinamarca, Meta, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Caquetá, entre otros departamentos.
En el mar Caribe prevalecieron condiciones secas, excepto en el suroccidente donde se presentaron lluvias moderadas.
Pronóstico para las próximas 24 horas
Se esperan lluvias fuertes y tormentas eléctricas en:
-
Región Andina: Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.
-
Pacífico: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
-
Caribe: Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Magdalena.
-
Orinoquía y Amazonía: Vichada, Guaviare, Vaupés, Guainía, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina prevalecerán condiciones secas, pero no se descartan lloviznas ocasionales.
El Ideam recomienda extremar precauciones en las zonas de mayor riesgo y estar atentos a los comunicados oficiales.
Te puede interesar: El DAGRD advierte: abril y mayo traerán lluvias fuertes en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!: