La red social Twitter ha anunciado que ha impuesto restricciones temporales a la lectura de tuits para protegerse de la “extracción de datos” y la “manipulación del sistema” por parte de algunas organizaciones.
Según el propietario de la compañía, Elon Musk, las cuentas verificadas podrán leer hasta 6.000 tuits al día, las no verificadas 600 y las nuevas no verificadas 300. Además, los visitantes que no tienen cuenta no podrán acceder a los contenidos de la plataforma.
La medida ha causado problemas de acceso a miles de usuarios, que han reportado mensajes de error como “Se ha excedido el límite” y “No se pueden mostrar los tuits”. Musk ha explicado que se trata de una “medida de emergencia temporal” y que espera resolver el asunto pronto.
La medida de emergencia de Twitter: solo se pueden leer unos pocos tuits al día
Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo, con millones de usuarios activos al mes. Su principal característica es que permite publicar mensajes breves. La plataforma también ofrece la posibilidad de crear hilos, respuestas, retuits, me gusta y listas.
La decisión Ha generado reacciones diversas entre los usuarios, algunos de los cuales han expresado su apoyo a la medida, mientras que otros la han criticado por considerarla una violación de la libertad de expresión y una forma de censura.
Sobre las restricciones, muchos usuarios han reaccionado quejándose debido a lo invasiva de la restricción en una red que era bastante libre:
– “@TwitterES Esto es una vergüenza. No podemos leer lo que queremos ni expresarnos libremente. ¿Qué pasa?”
– “@TwitterSupport Por favor, solucionen este problema lo antes posible. No puedo acceder a mi cuenta ni leer los tuits de mis seguidores. Es muy frustrante.”
– “@Twitter No entiendo esta medida. ¿Qué tiene que ver el número de tuits que leo con la extracción de datos y la manipulación del sistema? ¿No hay otras formas de evitarlo?”
Lea también: Elon Musk impone límites de visualización en Twitter, generando controversia entre los usuarios.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!