La red satelital Starlink, propiedad de SpaceX y el multimillonario Elon Musk, se encuentra bajo presión debido a la mayor tormenta geomagnética registrada en las últimas dos décadas. Este fenómeno, producto de la actividad solar, ha provocado un “servicio degradado” para los usuarios de Starlink en todo el mundo.
Starlink, que cuenta con alrededor del 60% de los satélites en órbita terrestre (aproximadamente 7.500), es un actor dominante en el ámbito del internet por satélite. Según Musk, los satélites de la red están enfrentando un desafío importante debido a la tormenta geomagnética, pero hasta el momento han logrado mantener su funcionamiento.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha clasificado esta tormenta como la más intensa desde octubre de 2003, y se espera que persista durante el fin de semana. Su impacto podría afectar diversos sistemas, como la navegación aérea, las redes eléctricas y la navegación por satélite, entre otros.
Tormenta geomagnética en la mira: Starlink advierte de posibles problemas en su servicio
Los miles de satélites de la compañía en órbita baja terrestre utilizan enlaces láser entre sí para transmitir datos a la velocidad de la luz, lo que permite a la red ofrecer cobertura de internet en todo el mundo. Sin embargo, la tormenta geomagnética está perturbando estos enlaces, lo que está generando interrupciones en el servicio.
Starlink ha advertido a sus usuarios sobre la posibilidad de un “servicio degradado” durante la tormenta geomagnética. La compañía recomienda a los usuarios que sean pacientes y que intenten reiniciar su equipo si experimentan problemas.
Se espera que la tormenta geomagnética comience a disminuir a finales de este fin de semana. Una vez que esto ocurra, la empresa debería poder restaurar su servicio a la normalidad.
Lea también: ¡Alerta máxima! La Tierra a punto de ser golpeada por la tormenta geomagnética más fuerte en 19 años
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!