“The Sound of Freedom”, la película que sorprendió en los cines estadounidenses con un impresionante recaudo frente a títulos más llamativos muestra a los espectadores una representación poderosa y desgarradora de la maldad humana.
El filme que debutó en los cines el pasado 4 de julio muestra cómo secuestradores en motocicletas separan a la fuerza a niños de los brazos de sus madres.
Basada en una historia real, la película sigue a Timothy Ballard, interpretado por Jim Caviezel, quien arriesga su vida y su carrera como agente del gobierno de los EE. UU. para rescatar a una joven atrapada en una red de tráfico en Colombia, América del Sur.
Basada en hechos reales, ‘The Sound of Freedom’ revela la lucha de un agente del gobierno contra el tráfico de menores
A pesar de su modesto presupuesto, el filme cuenta con una calidad de producción similar a la de las películas de acción convencionales. La interpretación de Caviezel de Ballard añade un sentido de búsqueda épica a la historia, mientras persigue sin descanso al niño que debe rescatar.
El verdadero impacto de “The Sound of Freedom” radica en su capacidad para arrojar luz sobre la trata de personas. Un personaje de la película revela por qué los traficantes prefieren cada vez más el contrabando de personas a las drogas, enfatizando la horrible realidad: “Solo puedes vender una droga una vez, pero puedes vender a un niño 10 veces al día”.
Lea también: Rescatados 30 migrantes de origen chino cuando trataban de cruzar de Colombia a Panamá
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!