En un emocionante hallazgo astronómico, los científicos han revelado la existencia de un nuevo planeta que orbita alrededor de dos estrellas, creando un sistema circumbinario similar al icónico planeta “Tatooine” de la saga Star Wars. Hasta ahora, solo se conocía la existencia de un planeta en este tipo de configuración, pero este descubrimiento demuestra que los sistemas estelares múltiples son más comunes de lo que se creía.
Encuentran un nuevo planeta circumbinario similar a “Tatooine“
El estudio, coordinado por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, ha utilizado una técnica antigua pero efectiva para localizar este fascinante cuerpo celeste. Publicado en Nature Astronomy, el equipo de investigación ha aprovechado los datos recopilados por la misión Kepler de la NASA, revelando así que los sistemas estelares múltiples son más frecuentes de lo imaginado.
El sistema de dos estrellas, denominado TOI-1338/BEBOP-1, ya había sido identificado en 2020 con un primer planeta, TOI-1338b. Sin embargo, el descubrimiento de un segundo planeta, clasificado como BEBOP-1c, lo convierte en el segundo sistema estelar binario conocido que alberga múltiples planetas.
BEBOP-1c es un gigante gaseoso de gran tamaño con un período orbital de 215 días alrededor de las dos estrellas. Aunque aún no se ha determinado su tamaño exacto, los científicos estiman que su masa es aproximadamente 65 veces mayor que la de la Tierra.
El estudio de los planetas que orbitan sistemas estelares múltiples plantea desafíos únicos para los astrónomos. Debido a que las dos estrellas también se desplazan en el espacio, encontrar un planeta en este tipo de configuración puede resultar más complicado. David Martin, coautor del estudio de la Universidad Estatal de Ohio, explica que los métodos de detección y formación de estos exoplanetas difieren notablemente de los sistemas estelares individuales.
En este estudio, los investigadores se basaron únicamente en observaciones realizadas mediante el método de las velocidades radiales. Este enfoque se centra en medir los desplazamientos gravitatorios que los planetas ejercen sobre sus estrellas anfitrionas a lo largo del tiempo. Es el mismo método utilizado en el histórico descubrimiento del exoplaneta Dimidium en 1995.
El equipo científico señala que este nuevo hallazgo también podría tener implicaciones importantes para la búsqueda de vida en otros planetas. El planeta interior del sistema binario sería un candidato prometedor para futuros estudios atmosféricos, en particular a través del telescopio espacial James Webb, brindando valiosa información para comprender mejor los mundos que orbitan en torno a estrellas duales.
Este emocionante descubrimiento nos acerca aún más a los fascinantes misterios del universo y nos permite vislumbrar la posibilidad de planetas exóticos, similares a ”
Tatooine”, fuera de nuestro propio sistema solar.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!