SpaceX ha logrado un hito histórico con el tercer vuelo de prueba de su nave Starship. La nave espacial superó con éxito casi todos los objetivos del test, incluyendo la separación en caliente de la primera fase Super Heavy, la apertura de las compuertas de la bahía de carga, la transferencia de propelentes criogénicos en órbita y la reentrada atmosférica con un escudo térmico innovador.
Un tercer intento victorioso
Tras dos intentos previos con resultados mixtos, SpaceX finalmente ha logrado un vuelo casi perfecto con la Starship. El lanzamiento se realizó a las 14:27 hora peninsular española desde la base espacial de Boca Chica en Texas. La nave ascendió 74 kilómetros antes de la separación exitosa de la primera fase Super Heavy.
🔥 REENTRADA DE #Starship 🔥
Las imágenes que tuvimos de la reentrada sobre el océano Índico son simplemente espectaculares, en gran parte gracias a #Starlink y la estabilidad que proporcionó en la señal. 🤩
→ Estamos a la espera de ver qué pasó con S28 después de esto. 👀 pic.twitter.com/EyTPmFXe7I
— Actual SpaceX (@ActualSpaceX) March 14, 2024
Desafío en el amerizaje
Super Heavy no pudo realizar un amerizaje controlado en el golfo de México debido a un fallo en el encendido de los motores, lo que resultó en una explosión. Sin embargo, la Starship continuó su viaje espacial sin problemas.
Pruebas en órbita y reentrada histórica
Durante una hora en órbita, la Starship realizó con éxito la apertura de las compuertas de la bahía de carga y la transferencia de propelentes criogénicos, una hazaña sin precedentes. La nave también completó la reentrada atmosférica utilizando un escudo térmico compuesto por 18.000 losetas hexagonales.
Un hito inesperado: transmisión en vivo
Las antenas Starlink instaladas en la nave permitieron la retransmisión en directo del inicio de la reentrada, algo que se consideraba improbable debido al calor extremo.
Fallo final y futuro prometedor
Aunque la señal se perdió al final de la reentrada, lo que indica una posible explosión, este tercer vuelo ha demostrado la capacidad de la Starship para superar desafíos y alcanzar objetivos ambiciosos.
La Starship, a nave espacial más grande del mundo
EL HOT-STAGING DE ESTA MISIÓN. MADRE MÍA.#Starship #Starbase pic.twitter.com/00LQZgx2JU
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) March 14, 2024
Con 122 metros de altura, la Starship es el cohete más grande y potente jamás construido, superando al sistema de lanzamiento SLS de la NASA. Se espera que esta nave sea fundamental para el programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo llevar astronautas a la Luna en 2026.
Un futuro brillante para la exploración espacial
El éxito de este vuelo histórico marca un hito importante en la historia de la exploración espacial. SpaceX ha demostrado que la Starship está lista para grandes hazañas, abriendo camino a un futuro donde la humanidad pueda viajar y explorar el espacio con mayor facilidad.
#Starship launching pic.twitter.com/3SEcuh1PDD
— Aiza (@Aiza_B2) March 14, 2024
De interés: El difícil camino a la recuperación de la comunidad latina de Maui tras los incendios
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
