En una impresionante exhibición de poderío cósmico, el Sol ha lanzado una fuerte llamarada solar, alcanzando su punto máximo a la 1:09 p. m. EDT del 20 de junio de 2023.
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, encargado de monitorear constantemente nuestra estrella, logró capturar una imagen impactante de este evento astronómico.
Las llamaradas solares son explosiones de energía extremadamente potentes que pueden tener repercusiones en diversas áreas. Estas erupciones pueden afectar las comunicaciones de radio de alta frecuencia (HF), las redes de energía eléctrica, las señales de navegación e incluso suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas en el espacio.
Llamarada solar de gran intensidad captada por la NASA: ¿Cuáles son los riesgos?
En esta ocasión, la llamarada ha sido clasificada como una llamarada X1.0, siendo la clase X la designación para los destellos más intensos. El número asociado a la clasificación proporciona información adicional sobre la fuerza de la llamarada.
Para conocer cómo este clima espacial puede afectar a nuestro planeta, se recomienda visitar el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA en el enlace https://spaceweather.gov/
Dicho centro es la fuente oficial del gobierno de Estados Unidos para obtener pronósticos, alertas, advertencias y notificaciones relacionadas con el clima espacial.
Lea también: La posibilidad de vida microbiana en la Luna: ¿Qué dice la NASA?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!