Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto un sarcófago de granito que perteneció al faraón Ramsés II, uno de los gobernantes más poderosos del antiguo Egipto. El sarcófago, que se encontraba bajo el suelo de un templo cristiano en Abydos, fue reutilizado por un sacerdote de la dinastía XXI llamado Menkheperre.
El sarcófago fue desenterrado en 2009 durante la excavación de un edificio copto en Abydos, una antigua ciudad en el centro-este de Egipto. Inicialmente, los arqueólogos creían que el sarcófago había pertenecido a dos individuos diferentes: el propietario original, una figura de alto rango del Nuevo Reino egipcio, y Menkheperre, quien lo reutilizó en el siglo XI a.C.
Sin embargo, investigaciones posteriores publicadas en la revista “Revue D’Égyptologie” permitieron a los arqueólogos identificar al propietario original del sarcófago: Ramsés II. La clave fue el desciframiento de un cartucho olvidado, un grabado ovalado que representa el nombre de un faraón, en este caso, el de Ramsés II.
Ramsés II: el faraón “Gran Ancestro”
Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande, fue el tercer faraón de la dinastía XIX y gobernó durante un período de 66 años, desde el 1279 hasta el 1213 a.C. Es considerado uno de los faraones más importantes del antiguo Egipto, conocido por sus ambiciosos proyectos de construcción, como la expansión del Templo de Karnak, y por su éxito militar, que expandió el imperio egipcio a su máxima extensión.
Un sarcófago con historia
El sarcófago de granito, que presenta ornamentos y textos tallados, es una pieza de gran valor histórico. Se cree que Ramsés II fue enterrado originalmente en un ataúd de oro, ahora perdido, y luego trasladado a un sarcófago de alabastro. Sin embargo, este último fue destruido por saqueadores en su tumba, lo que llevó al faraón a ser enterrado en el sarcófago de granito.
Reutilización y saqueo en el Valle de los Reyes
El hecho de que el sarcófago de Ramsés II haya sido reutilizado por Menkheperre no es sorprendente. Según los investigadores, el Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de los faraones, era objeto de saqueos y reutilización de objetos funerarios en la época posterior a la muerte de Ramsés II.
Lea también: Egipto bloquea uno de los pocos sitios web independientes en el país por “noticias falsas”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
