En el contexto del suicidio asistido legal en Suiza, Sarco emerge como una innovadora y polémica opción para quienes buscan terminar con su vida de manera rápida y sin dolor. Esta cápsula futurista, que utiliza nitrógeno para asfixiar a su ocupante, promete una muerte sin sufrimiento en menos de diez minutos.
Sarco: El “Tesla de la Eutanasia”
El sistema Sarco consta de una cápsula hermética que, al presionar un botón, reduce la concentración de oxígeno del 21% al 0% en apenas 30 segundos, utilizando nitrógeno. Según sus creadores, este proceso provoca una muerte pacífica y sin sensación de asfixia. El diseño de Sarco recuerda a una escena de ciencia ficción, con su estructura elegante y moderna. La persona entra en la cápsula, cierra la tapa superior y puede iniciar el proceso con solo presionar un botón. En casos de movilidad limitada, el sistema se puede activar con un parpadeo.
Para asegurar la seguridad del usuario, Sarco incluye un botón de emergencia que permite abortar el proceso en cualquier momento. Además, se han implementado mecanismos para prevenir el uso indebido por terceros. Aunque el suicidio asistido es legal en Suiza, Sarco aún no cuenta con permiso oficial, y las autoridades han advertido sobre posibles acciones legales si se utiliza sin autorización.
Desde su presentación en la Exposición Internacional de Diseño de Venecia en 2019, Sarco ha generado una fuerte polémica. Algunos críticos han comparado la cápsula con las cámaras de gas utilizadas en la Alemania nazi y en prisiones estadounidenses. Sin embargo, sus creadores defienden que Sarco no emplea gas venenoso, sino que simplemente incrementa la concentración de nitrógeno, un gas que todos respiramos normalmente.
A pesar de las promesas de una muerte sin dolor, no existe evidencia concluyente que lo respalde. Un caso reciente en Estados Unidos, donde un reo fue ejecutado por hipoxia de nitrógeno, sugiere lo contrario. El condenado mostró signos de agonía antes de morir, lo que ha levantado dudas sobre la humanidad de este método.
De interés: OpenAI anuncia SearchGPT, un “prototipo” de su buscador basado en inteligencia artificial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE