Samsung es uno de los líderes del mercado de los smartphones, pero no se conforma con eso. La compañía surcoreana tiene planes de llevar los juegos de alta gama a sus dispositivos Galaxy, y para ello ha contado con la colaboración de dos gigantes de la industria tecnológica: AMD y Qualcomm. Juntos, desarrollarán una versión de FidelityFX Super Resolution (FSR), una tecnología de escalado que mejora el rendimiento y la calidad gráfica de los juegos.
¿Qué es FidelityFX Super Resolution y cómo funciona?
FidelityFX Super Resolution es una tecnología de AMD que se lanzó en junio de 2021 y que compite con el DLSS de NVIDIA. Ambas tecnologías tienen el mismo objetivo: mejorar la experiencia de juego en PC y consolas, utilizando la inteligencia artificial para escalar la resolución de los juegos sin perder calidad de imagen.
El funcionamiento de FSR es sencillo: el juego se renderiza a una resolución más baja de la nativa, lo que reduce la carga de trabajo de la tarjeta gráfica y aumenta los fotogramas por segundo (FPS). Luego, se aplica un algoritmo de escalado que reconstruye la imagen a la resolución nativa, corrigiendo los defectos y añadiendo nitidez. El resultado es una imagen más fluida y detallada, que se adapta a las preferencias del usuario.
FSR tiene cuatro modos de escalado: Ultra Quality, Quality, Balanced y Performance. Cada uno de ellos ofrece un equilibrio diferente entre rendimiento y calidad, según el tipo de juego y el hardware que se utilice. FSR es compatible con las tarjetas gráficas de AMD, pero también con las de NVIDIA, e incluso con las integradas de Intel. Además, FSR es una tecnología de código abierto, lo que facilita su implementación y su mejora por parte de los desarrolladores.
¿Qué beneficios traería FSR a los smartphones Samsung Galaxy?
Según el filtrador @Tech_Reve, Samsung, AMD y Qualcomm estarían trabajando en una versión de FSR para los procesadores ARM, que son los que utilizan la mayoría de los smartphones, incluidos los Galaxy. Esta versión de FSR permitiría a los dispositivos móviles ejecutar juegos de consola con una calidad y un rendimiento similares, aprovechando la potencia de los chips Exynos y Snapdragon.
Además, esta versión de FSR soportaría el trazado de rayos (ray tracing), una técnica de iluminación que simula el comportamiento de la luz en el mundo real, creando efectos de sombras, reflejos y transparencias muy realistas. El trazado de rayos es una de las características más avanzadas de las consolas de nueva generación, como la PlayStation 5 y la Xbox Series X, y también de las tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA.
La combinación de FSR y trazado de rayos convertiría a los smartphones Samsung Galaxy en consolas móviles, capaces de ofrecer una experiencia de juego inmersiva y espectacular. Los usuarios podrían disfrutar de juegos como Starfield, Star Wars Jedi Survivor y otros títulos que utilizan estas tecnologías, en la pantalla de su móvil o conectándolo a un monitor externo.
¿Cuándo veremos FSR en los smartphones Samsung Galaxy?
De momento, no hay una fecha confirmada para el lanzamiento de FSR en los smartphones Samsung Galaxy. Se espera que la versión de FSR para ARM esté lista en 2022, y que debute en los próximos modelos de la gama Galaxy S, como el Galaxy S25. Sin embargo, esto dependerá de la evolución del desarrollo y de la colaboración entre Samsung, AMD y Qualcomm.
También hay que tener en cuenta que la presencia de FSR en los smartphones Samsung Galaxy no garantiza que podamos jugar a todos los juegos de consola en Android. Los desarrolladores tendrán que adaptar sus juegos al sistema operativo móvil, lo que implica un trabajo adicional y un acuerdo comercial. Por lo tanto, es posible que solo veamos algunos juegos compatibles con FSR, y que otros se queden fuera.
De todas formas, la llegada de FSR a los smartphones Samsung Galaxy es una buena noticia para los amantes de los videojuegos, que podrán disfrutar de una mayor calidad y rendimiento en sus dispositivos móviles. Samsung quiere convertir sus Galaxy en consolas móviles, y para ello cuenta con la ayuda de AMD y Qualcomm, dos referentes en el campo de la tecnología y la innovación.
De interés: Samsung apostaría por el titanio para el Galaxy S24 Ultra
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
