La agencia espacial rusa, Roscosmos, desclasificó varios documentos de los años sesenta, entre los cuales destacan los planes para crear una base lunar que debía acoger a tres cosmonautas durante veinte días.
“La masa de la estación lunar será de ocho toneladas, su estancia en la Luna será de hasta 20 días, la cantidad de cosmonautas investigadores, tres” indica un informe firmado el 29 de diciembre de 1967 por el entonces director del instituto de investigaciones espaciales TsNIIMash, Yuri Mozzhorin.
Según el documento de más de cien folios, desclasificado con motivo del cincuenta aniversario de la misión Luna 16, que trajo a la Tierra muestras del suelo lunar, los primeros inquilinos de esta estación tendrían la misión de ensayar diversos trabajos de investigación en condiciones lunares y analizar zonas de posibles desembarcos futuros.
Los primeros lanzamientos dedicados a la creación de la base lunar estaban previstos para 1973, pero el proyecto se frustró, ya que los cuatro lanzamientos de los cohetes portadores superpesados soviéticos N-1 efectuados entre 1969 y 1972 fracasaron, por lo que el programa lunar soviético fue clausurado.
En total, Roscosmos desclasificó 45 documentos, además de fotos, ilustraciones y vídeos referentes al programa lunar soviético.
Voici la mission Zond 5 à la une de la Pravda.
Cette mission a emporté les premiers êtres vivants vers la Lune. pic.twitter.com/rO9Pj7uzFP
— Closer To Space (@ClosertoSpace) September 24, 2020