La doctora Sandra Rossi es la directora del Departamento de Neurociencia de River Plate, el club argentino que ha cosechado varios títulos locales e internacionales en los últimos años. La especialista en medicina deportiva trabaja con los futbolistas del conjunto millonario desde hace una década.
En una entrevista con Todo Pasa, Rossi contó algunos detalles de su trabajo en el club y cómo fue su labor cuando estuvo en el equipo de Marcelo Gallardo, el exitoso entrenador que dejó River hace ya casi dos años.
Rossi explicó que su trabajo consiste en medir y mejorar las capacidades cognitivas de los jugadores, como la atención, la memoria, la toma de decisiones y la velocidad de reacción. Para ello, usa distintos software y pantallas que le permiten evaluar el tiempo que tarda el ojo en ver y el cerebro en mandar la orden a la mano o al pie para accionar.
Cómo trabaja la doctora Sandra Rossi, la neurocientífica que potencia a los futbolistas de River Plate
La doctora reveló que algunos futbolistas tienen cerebros distintos, que les dan una ventaja sobre los demás. Uno de ellos es Julián Álvarez, el joven delantero que fue figura en el Mundial de Qatar 2022, donde Argentina se consagró campeón.
“A Juli Álvarez, la primera vez que lo medí, dije ‘wow’”, confesó Rossi. “Son chicos que son distintos. Como todos los talentosos, que hay algo que viene con ellos. Hay muchos Julianes también que se encargan de mejorarlo. Con entrenamiento, y por mucho de ellos”, agregó.
Además de medir y entrenar las habilidades cognitivas, Rossi también se ocupa de enseñar técnicas respiratorias a los futbolistas, para ayudarlos a controlar sus emociones y su estrés. La doctora recordó un caso emblemático: el de Gonzalo Montiel, el lateral derecho que pateó el último penal contra Francia en la final del Mundial.
“Cuando Montiel va a patear el penal, en Youtube se ve perfecto. Nosotros trabajamos bastante con ellos la técnica respiratoria. ¿Por qué? El suelta el aire, eso tan simple y humano, que lo puede hacer cualquiera, tiene una repercusión en el cerebro que es muy potente”,comentó la especialista.
Rossi también contó algunas anécdotas de su trabajo en River Plate, como las multas que imponía Gallardo a los jugadores y al cuerpo técnico si usaban el celular durante las pretemporadas o las comidas. Según ella, esta medida fue positiva para fomentar la comunicación y la cohesión entre los integrantes del equipo.
“Por otro lado, cuando estaba Gallardo, en pretemporada, si alguien sacaba el teléfono en la mesa había que pagar 100 dólares”, reveló. Al respecto dijo que la táctica fue genial porque todos terminaron relacionándose entre sí y eso decantó en la unión del grupo.
La doctora Sandra Rossi, la mujer que mide y mejora los cerebros de los jugadores de River Plate
Genia total, @sandramrossi 👏👏 pic.twitter.com/jxmH3TY4Vl
— La Página Millonaria (@RiverLPM) October 31, 2023
— dataref (@dataref_ar) October 31, 2023
Lea también: Nairo Quintana: “Debo tener paciencia porque llevo sin competir un tiempo”