La red social Mastodon ha tomado una decisión importante para llegar a más personas: simplificar el proceso de registro en su plataforma. La empresa espera atraer a aquellos que buscan una alternativa a la red social de Elon Musk, Twitter. Anteriormente, los nuevos usuarios debían encontrar manualmente una instancia en la cual era posible crear un perfil para comenzar a publicar e interactuar con otros usuarios.
Ahora, los nuevos usuarios interesados en unirse a Mastodon pueden optar por registrarse en mastodon.social, el servidor oficial de la plataforma.
Claves para migrar de Twitter a Mastodon y simplificar el proceso de registro
Esta simplificación no llega para reemplazar el método de registro ya existente, sino que es un complemento. Quienes prefieran buscar otro servidor en el cual registrarse, o crear el suyo, podrán seguir optando por hacerlo de esa manera. Además, aquellos que se registren en mastodon.social, podrán migrar su perfil a un servidor diferente en cualquier momento.
Aunque la descentralización sigue siendo parte fundamental de la misión de Mastodon, la empresa ha entendido que el éxodo de usuarios de Twitter ha sido más serio que los anteriores. Por eso, ofrecerles una experiencia de onboarding más sencilla es un movimiento inteligente. La empresa busca atraer a un número mayor de personas para crecer a un ritmo todavía mayor.
A pesar de la aparición de un nuevo competidor como Bluesky, la decisión de simplificar el proceso de registro es un paso en la dirección correcta para seguir creciendo y atrayendo a aquellos que buscan una alternativa a las redes sociales centralizadas.
La red social ya ha superado los 1.000 millones de publicaciones por mes, y esta estadística valida “las conversaciones comprometidas y muy reales” que ocurren en Mastodon.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!