En un avance histórico para el futuro de las telecomunicaciones, un grupo internacional de científicos logró enviar mensajes cuánticos a una distancia de 254 kilómetros utilizando infraestructura de red comercial de fibra óptica en Alemania. Esta hazaña representa el récord mundial de distribución cuántica de claves en condiciones reales de uso.
El estudio, publicado por la revista Nature, fue liderado por investigadores de Toshiba Europe, el Centro de Supercomputación de Poznan (Polonia) y la Universidad Anglia Ruskin (Inglaterra). El objetivo: demostrar que las comunicaciones cuánticas seguras son posibles fuera del laboratorio.
Comunicaciones cuánticas sin refrigeración criogénica
El experimento conectó tres centros de datos ubicados en Fráncfort, Kehl y Kirchfeld, mediante 254 kilómetros de fibra óptica ya instalada. Esta red permitió distribuir claves cuánticas sin necesidad de sistemas criogénicos, utilizando únicamente fotones generados por láseres, una técnica más viable para implementaciones futuras.
La clave del avance está en que se mantuvieron los estados cuánticos coherentes durante toda la transmisión, algo vital para garantizar que los datos enviados sean inalterables e imposibles de interceptar, tal como lo establece la física cuántica.
¿El inicio de una internet cuántica?
Este experimento no es el primero en su tipo. En 2023, Harvard logró entrelazar dos nodos cuánticos a 35 km, pero con sistemas mucho más complejos. En cambio, la innovación de esta investigación radica en que se usó tecnología de fibra óptica convencional, lo que la acerca más a un entorno urbano realista.
“Es un paso interesante, aunque todavía estamos lejos de una red cuántica global”, explicó Carlos Sabín, físico teórico de la Universidad Autónoma de Madrid, quien destacó que las tasas de error se mantuvieron en torno al 5%, lo cual es muy bajo en este tipo de pruebas.
Los científicos ven este avance como un hito hacia una futura internet cuántica, donde la seguridad de las comunicaciones estaría garantizada por las leyes de la física, no por algoritmos.
Un futuro más seguro en las telecomunicaciones
Aunque todavía estamos en etapas iniciales, este logro abre la puerta a una nueva era de infraestructura digital ultra segura. Las comunicaciones cuánticas podrían blindar desde bancos hasta gobiernos frente a ciberataques o espionaje.
Por ahora, la posibilidad de ver una internet cuántica operativa aún tomará tiempo, pero el camino ya comenzó, y está más cerca de lo que pensamos.
Te puede interesar: Microsoft presenta Majorana 1, su nuevo chip cuántico
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!