En un giro que desafía las convenciones científicas, un destacado zoólogo ha sugerido que los pulpos podrían convertirse en la especie dominante en la Tierra si la humanidad desapareciera. El profesor Tim Coulson de la Universidad de Oxford sostiene que estos inteligentes invertebrados poseen las características necesarias para evolucionar y construir una civilización submarina.
Coulson argumenta que la destreza, la curiosidad, la capacidad de comunicación y la inteligencia de los pulpos los convierten en los principales candidatos para suceder a los humanos.
A diferencia de los primates, que a menudo se consideran nuestros sucesores naturales, los pulpos no enfrentarían las mismas limitaciones evolutivas y podrían adaptarse más fácilmente a un mundo sin humanos.
Científicos predicen que los pulpos podrían reemplazar a los humanos
“Los pulpos son criaturas extraordinarias”, afirma el profesor Coulson. “Su capacidad para resolver problemas complejos, manipular objetos y camuflarse los convierte en unos maestros del disfraz y la supervivencia. Si las condiciones fueran las adecuadas, podrían evolucionar para convertirse en una especie constructora de civilizaciones, tal vez incluso desarrollando la capacidad de respirar fuera del agua”.
La idea de que una criatura marina pueda dominar la Tierra puede parecer descabellada, pero Coulson destaca que los pulpos ya han demostrado una capacidad sorprendente para aprender y adaptarse.
Estos cefalópodos pueden utilizar herramientas, resolver laberintos y hasta abrir frascos. Además, su sistema nervioso altamente desarrollado les permite procesar información de manera eficiente y comunicarse entre sí.
Aunque la idea de una civilización de pulpos puede parecer sacada de una novela de ciencia ficción, Coulson advierte que la evolución es un proceso impredecible y que cualquier predicción sobre el futuro es, por definición, especulativa. Sin embargo, su teoría ha generado un gran debate en la comunidad científica y ha despertado la imaginación del público.
¿Qué implica esto para el futuro de nuestro planeta?
La idea de que otra especie pueda ocupar nuestro lugar en la Tierra plantea preguntas profundas sobre nuestra relación con el planeta y nuestro papel en el ecosistema global. Si los humanos desapareciéramos, ¿qué significaría para la biodiversidad? ¿Cómo se adaptaría el planeta a la ausencia de nuestra especie?
Lea también: Detectan a un huemul, ciervo en peligro de extinción, en la zona más austral de Chile
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!